Apagón masivo en Chile deja a casi 20 millones de personas sin electricidad

La interrupción afecta a varias regiones del país trasandino, suspendieron el servicio del Metro de Santiago y genera problemas en el aeropuerto.

Mundo25/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
apagon

Un masivo corte de luz afectó a casi 20 millones de personas en distintas comunas y regiones de Chile, dejando a más de un millón de clientes sin electricidad. El apagón, que comenzó cerca de las 15:20 horas, se extendió desde Arica hasta la región de Los Lagos, afectando principalmente la Región Metropolitana, donde permanecen sin suministro eléctrico. El Gobierno convocó una reunión inmediata ante esta situación que afecta al país. 

El servicio de Metro de Santiago fue suspendido debido al corte, y el aeropuerto de la ciudad presentó inconvenientes menores, aunque continuó funcionando. Ante la emergencia, la ministra del Interior, Carolina Tohá, convocó una reunión urgente del Comité de Gestión de Riesgo (Cogrid) para abordar la situación y tomar las medidas necesarias para restablecer el servicio eléctrico.

Tras el corte masivo del suministro de energía eléctrica, el cual afecta el territorio chileno entre las las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, se citó a una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Congrid), en dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). «He convocado a una reunión inmediata de Cogrid Nacional, donde adoptaremos medidas para enfrentar la emergencia y trabajar en la reposición del servicio», dijo la ministra del Interior, Carolina Toha.

Las autoridades pidieron a la población tener precaución, especialmente en los cruces donde los semáforos están apagados. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) registró un 80.1% de clientes afectados, y se trabaja para solucionar la emergencia en todo el país.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Uruguay

Gobierno uruguayo lanzará diálogo sobre seguridad social

Redacción Regionalisimo
Mundo16/07/2025

La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades