Arce denunció un «intento de golpe a la democracia»

El mandatario afirmó que algunos legisladores intentan suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar el mandato de las actuales autoridades.

Mundo08/10/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Arce

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles un “intento de golpe a la democracia” gestado desde la Asamblea Legislativa, al anunciar que algunos senadores y diputados promueven iniciativas destinadas a suspender al Tribunal Supremo Electoral (TSE), bloqueando la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y prorrogar el mandato de las actuales autoridades.

“Queremos alertar, por lo tanto, al pueblo boliviano y denunciar enfáticamente ante la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa por parte de algunos diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no piensan en el pueblo boliviano”, dijo Arce en un mensaje desde la Casa Grande del Pueblo en La Paz, la capital boliviana.

El mandatario ratificó que su Gobierno entregará el poder el próximo 8 de noviembre al vencedor del balotaje previsto para el próximo domingo 19 de octubre.

“Ratificamos al pueblo boliviano nuestra posición, absolutamente firme, contra todo tipo de plan decadente contra la democracia, así como nuestra decisión indeclinable de entregar este próximo 8 de noviembre el Gobierno a quien gane la segunda vuelta de las elecciones”, reafirmó el jefe de Estado.

Arce, acompañado de sus ministros, expresó su preocupación por las maniobras que “ponen en riesgo la democracia conquistada con sangre, sudor y lágrimas del pueblo”.

La advertencia de Arce se produjo tras conocerse que en la Cámara de Senadores se pretende aprobar, con dispensación de trámite, un proyecto de ley impulsado por el senador Pedro Benjamín Vargas, no alineado con el oficialismo.

La propuesta de Vargas plantea suspender a los vocales del TSE y prolongar el mandato del presidente, vicepresidente, senadores y diputados. Según Arce, esta iniciativa “altera gravemente el orden constitucional” y buscaría frustrar la transición democrática en Bolivia.

Arce también advirtió que se pretende conformar en la Asamblea una comisión de investigación que, bajo el pretexto de fiscalizar los comicios, buscaría en realidad suspender a los vocales electorales y detener la segunda vuelta convocada por el TSE.

“Ese plan tiene un solo fin: prorrogar mandatos de manera inconstitucional”, ratificó el jefe de Estado.

El presidente pidió públicamente al TSE que convocara con urgencia a una reunión con los cuatro órganos del Estado, incluidos el Ministerio Público y el propio Ejecutivo, para suscribir un compromiso institucional en defensa de la democracia y del proceso electoral.

“No podemos permitir golpes a la democracia. Aquí el pueblo tiene a su Gobierno, que defenderá por sobre todas las cosas la democracia”, aseveró Arce.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades