
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.
Mundo15/04/2025
Redacción Regionalisimo
El hito fue ampliamente valorado por el mandatario, quien afirmó que ante “una situación muy turbulenta a nivel mundial, Chile responde de manera contracíclica con inversión pública”.
En ese contexto, el jefe de Estado expuso que este proyecto “representa una integración latinoamericana, sudamericana. Quiero destacar lo positivo políticamente de que la integración sea real, concreta; la integración no puede ser solamente discursiva en función de las presidencias afines, tienen que ser obras que traigan beneficios para nuestros pueblos”.
“Y esas obras traen otras obras como tomar todas las innovaciones necesarias para que el corredor Bioceánico sea un lugar seguro”, añadió.
En la actividad, el presidente Boric también destacó que, entre otras cosas, “vamos a potenciar la infraestructura pública del funcionamiento del corredor, vamos a facilitar el tránsito entre los países”.
“Vamos a construir un sitio de inspección para la fiscalización y el control de carga más cerca de la frontera, en las cercanías del paso Jama, vamos a contar con mayor presencia y capacidad operativa de Carabineros y la PDI en cruces fronterizos”, completó.
Finalmente, la autoridad subrayó que aun cuando son “tiempos turbulentos” para la economía mundial, nuestro país va a responder “con sanciones a otros, con cerrar nuestras fronteras al comercio, si no, con tender puentes”.
“Creemos en la estrategia de Chile de estar insertos en el mundo y no depender solamente de un país, sino que tener acuerdos con diferentes países”, concluyó.
Se trata de una carretera que cruzará cuatro países con el objetivo de establecer una ruta comercial que unirá el océano Atlántico con el Pacífico.
Para concretar este corredor, Chile contempla el desarrollo de 22 proyectos viales estratégicos:
Mejoras tramos viales: 5 reposiciones, 12 mejoras, 1 conservación y 1 ampliación.
Proyecto de mejora de la conexión entre la Ruta 1 (acceso sur de Iquique) y la Ruta 16 (acceso este).
Mejoramiento de la rotonda el Pampino y sus conexiones.
Mejora de acceso norte al Puerto de Mejillones en fase de diseño.
Evaluación de un nuevo acceso al Puerto de Iquique.
Otro punto importante de este plan de acción es el desarrollo de obras que descongestionarán el acceso vial a los recintos portuarios mediante la construcción de puertos secos. Además se fortalecerá la seguridad en nuestras fronteras, con un nuevo sitio de inspección en el Paso Jama, que incluye mayor dotación de Carabineros y PDI.
Seguridad nacional: Sitio de inspección en cercanías del Paso Jama y un puerto terrestre para consolidar la fiscalización.
Infraestructura habilitante: 22 proyectos para modernizar la infraestructura vial y puntos de descanso en Mejillones y San Pedro de Atacama.
Capacidad logística y portuaria: Nueva grúa en el Puerto de Iquique y ampliación del Molo de Abrigo del Puerto de Antofagasta.
Articulación entre países y fronteras: Acción coordinada en estándares de control y procedimientos aduaneros.
Oportunidades de negocio e inversión privada: Mediante el desarrollo de sectores como la minería, agroindustria y manufactura.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

El auto en que se trasladaban tres jóvenes y una adolescente domiciliados en La Para impacto contra una fábrica y un camión para terminar dando volcando. Uno de ellos de 25 años perdió la vida en el lugar.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este lunes los actos de entrega de nuevos móviles policiales, camionetas y motocicletas, en las ciudades de Morteros y San Francisco, ambas del departamento San Justo.

