Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Mundo05/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
rtvc

Sufren «un asedio de parte de factores de poder que no toleran las voces democráticas y populares» y agradeció “por el importante apoyo que están brindando los medios públicos a la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales que el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) organiza del 9 al 12 de junio del 2025 en Bogotá, capital de Colombia.

Asimismo, valoramos mucho todo el trabajo de organización, producción y cobertura que garantizan para situar al Concierto para la Paz en Plaza de Bolívar de Bogotá en la víspera del inicio de #CLACSO2025, como una contribución a sumar valor a este gran encuentro de la academia, los movimientos sociales y los generadores de políticas pública en torno al pensamiento crítico hacia un futuro con más democracia, libertades e igualdades.

Es para CLACSO un gran honor que Radio Televisión de Colombia (RTVC) sea el canal oficial de la X Conferencia, reforzando así nuestra valoración y respeto hacia los medios públicos de los países de nuestra región, en este caso en particular de la nueva Colombia surgida del triunfo popular en las elecciones de junio de 2022.

Este encuentro entre CLACSO y RTVC se da en momentos en que los medios públicos de la región sufren un redoble del asedio de parte de factores de poder que no toleran las voces democráticas y populares y llevan adelante una ofensiva de ataques y falsas noticias que lesionan el derecho de los pueblos a una información veraz. Colombia no es ajena a estas campañas en contra de los medios públicos, y es necesario cerrar filas y denunciarlo.”

Finalizó Karina Batthyány: “Renuevo nuestro agradecimiento por todo el apoyo, con la certeza de que #CLACSO2025 hallará en Colombia el ámbito más propicio para lograr la síntesis necesaria de cara a los impostergables desafíos futuros en una región y un mundo en plena etapa de convulsiones, conflictos bélicos, incremento de las desigualdades y preocupantes ataques a las democracias.”

Te puede interesar
Uruguay

Gobierno uruguayo lanzará diálogo sobre seguridad social

Redacción Regionalisimo
Mundo16/07/2025

La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.

china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

Lo más visto
ambiente

El desarrollo humano ahora incluirá la relación con la naturaleza

por Lucas Gianre
Sociedad29/07/2025

La docente e investigadora de la UNC Sandra Díaz participó en la creación del Índice de Relación con la Naturaleza, que se integrará al reconocido Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas. El trabajo fue publicado en la revista Nature. Qué medirá el nuevo indicador, según la ecóloga cordobesa

estafa

Estafa en Colonia Bicha

Redacción Regionalisimo
Sucesos29/07/2025

Un hombre domiciliado en Colonia Bicha fue estafado en más de $ 300.000 mediante el uso de plataformas que no son manejadas por el denunciante

vacunacion antirrabica

Vacunación antirrábica

Redacción Regionalisimo
Locales29/07/2025

Será el sábado 2 de agosto en el Centro de Zoonosis Municipal de Morteros, ubicado en Monseñor Lafitte 176, y se desarrollará entre las 11 y las 13.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades