
Boric presenta plan de obras para la construcción del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.
Las autoridades brasileñas repudiaron el maltrato a los expatriados y lo calificaron como "falta de respeto a los derechos fundamentales" de los ciudadanos.
Mundo26/01/2025El Gobierno de Brasil denunció el uso de esposas y el maltrato que recibieron los ochenta y ocho ciudadanos brasileños por parte de las autoridades estadounidenses durante un vuelo de deportación. Según un comunicado, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski ordenó a la Policía Federal que pidiera a los agentes estadounidenses el retiro inmediato de las esposas a los pasajeros que se encontraban a bordo de la aeronave.
El vuelo, que originalmente tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte, tuvo que hacer una parada técnica en Manaos debido a problemas técnicos. allí, durante la escala, las autoridades ordenaron que los deportados fueran acomodados en un área del aeropuerto donde recibieran comida, colchones y se les dio acceso a baños con duchas.
Por su parte, Lewandowski informó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva de esta situación, y aseguró que el uso de esposas es una «falta de respeto flagrante de los derechos fundamentales» de esos ciudadanos. «El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública enfatiza que la dignidad de la persona humana es un principio básico de la Constitución Federal y uno de los pilares del Estado democrático de derecho», expresó en el comunicado.
El presidente Lula ordenó que una aeronave de las Fuerzas Armadas transportara a los deportados desde Manaos hasta la ciudad de Belo Horizonte, último destino, con el fin de que puedan completar el viaje «con dignidad y seguridad».
Fue el primer vuelo de deportación desde que el presidente estadounidense Donald Trump inició su gobierno. Aunque el transporte ya estaba programado antes del inicio de su mandato y se da como parte de un acuerdo bilateral firmado en 2017, según fuentes de la Cancillería.
El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
La medida busca evitar riesgos de espionaje y se aplica a embajadas y consulados en todo el territorio chino; quien no la cumpla, deberá abandonar el país
En su discurso inaugural de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la mandataria hondureña y presidenta pro témpore del organismo regional, Xiomara Castro, destacó los logros operativos de la CELAC y llamó a reinventar la integración regional superando las recetas neoliberales, en medio de un orden mundial en transformación.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
El 24 de marzo es una fecha clave para los derechos humanos. se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas y a nivel nacional es el día de la Memoria, Verdad y Justicia
Instalaron nueva señalética en este sector temático ubicado en el patio posterior del Complejo Museológico.
Edición miércoles 16 de abril de 2025
Denuncio el robo de 232 animales vacunos pero cuando Senasa y la policía recorrió el campo en el marco de la investigación comprobó que no existió el robo.
La Basílica Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud será el epicentro de cierre del paseo religioso denominado «Sendero del Peregrino». La programación contempla actividades para el jueves, viernes, sábado santo y domingo de Pascuas
Los concejales resolvieron regalar la tierra a las foráneas empresas que construyen los edificios de Tribunales y la Universidad, permitiéndoles ahorrar varios millones, mientras que las familias que con esfuerzo construyen su vivienda deben pagar la misma.