
El Dalai Lama cumplió 90 años: "Cuando miro hacia atrás, veo que no desperdicié mi vida en absoluto"
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Las autoridades brasileñas repudiaron el maltrato a los expatriados y lo calificaron como "falta de respeto a los derechos fundamentales" de los ciudadanos.
Mundo26/01/2025El Gobierno de Brasil denunció el uso de esposas y el maltrato que recibieron los ochenta y ocho ciudadanos brasileños por parte de las autoridades estadounidenses durante un vuelo de deportación. Según un comunicado, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski ordenó a la Policía Federal que pidiera a los agentes estadounidenses el retiro inmediato de las esposas a los pasajeros que se encontraban a bordo de la aeronave.
El vuelo, que originalmente tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte, tuvo que hacer una parada técnica en Manaos debido a problemas técnicos. allí, durante la escala, las autoridades ordenaron que los deportados fueran acomodados en un área del aeropuerto donde recibieran comida, colchones y se les dio acceso a baños con duchas.
Por su parte, Lewandowski informó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva de esta situación, y aseguró que el uso de esposas es una «falta de respeto flagrante de los derechos fundamentales» de esos ciudadanos. «El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública enfatiza que la dignidad de la persona humana es un principio básico de la Constitución Federal y uno de los pilares del Estado democrático de derecho», expresó en el comunicado.
El presidente Lula ordenó que una aeronave de las Fuerzas Armadas transportara a los deportados desde Manaos hasta la ciudad de Belo Horizonte, último destino, con el fin de que puedan completar el viaje «con dignidad y seguridad».
Fue el primer vuelo de deportación desde que el presidente estadounidense Donald Trump inició su gobierno. Aunque el transporte ya estaba programado antes del inicio de su mandato y se da como parte de un acuerdo bilateral firmado en 2017, según fuentes de la Cancillería.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva