Crece en Santa Fe La producción de leche y caen los tambos

La producción de leche aumenta en Santa Fe, mientras que el número de tambos sigue cayendo. Requiere de la atención del gobierno con los actores.

Provinciales19/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
tambo-agroindustria

El sector lechero de Santa Fe, enfrenta un escenario paradójico que requiere la atención de los productores, los industriales y los analistas. A pesar de que la producción de leche ha continuado su tendencia ascendente, el número de tambos ha disminuido de manera constante. Este fenómeno, que a simple vista podría parecer contradictorio. Para el sector agropecuario en su conjunto, esta situación es un llamado a la innovación y la adaptación.
Esta tendencia a la concentración de la producción ha tenido un efecto negativo en los pequeños y medianos productores. Muchos de ellos no han tenido el capital para invertir en tecnología y han luchado para competir con los tambos más grandes. Como resultado, han tenido que cerrar sus operaciones, lo que ha generado una pérdida de empleos en el campo y un cambio en el perfil de la industria lechera santafesina. 
Es un problema que requiere la colaboración entre el gobierno y el sector para encontrar soluciones que beneficien a todos los actores.
La disminución del número de tambos también tiene un impacto social y cultural. La producción lechera es una tradición arraigada en las comunidades rurales de Santa Fe, y el cierre de los tambos más pequeños afecta a la economía local y al tejido social. 
La industria y las autoridades deben trabajar en conjunto para ofrecer a los productores que no pueden competir en el mercado de la leche opciones de diversificación, como la producción de quesos artesanales o la ganadería de carne, que les permitan seguir siendo parte de la economía del campo.

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades