Más leche producen menos cobran

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Productivas10/10/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Lecheria

Entre enero y julio el volumen productivo de leche tuvo un crecimiento del 11 %, pero el productor en precio real recibió un 7 % menos y al mismo tiempo la industria recupero mercado al aumentar el consumo interno por capita de leche por año en un 12 %. 
Los porcentajes indican que la ecuación cierra para la industria, mientras el productor tiende a perder al proyectarse para la primavera mantenimiento del precio que recibe a pesar del incremento de costos por inflación
En la comparación interanual, el precio del litro equivalente industrial cayó un 7 % en términos reales, lo que erosiona los ingresos de los productores ante una inflación creciente.
En agosto, el precio promedio pagado al tambo fue de $ 473,7 por litro, un aumento nominal del 13,1 % respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, frente a una inflación mayorista del 23,1 %, ese aumento queda desfasado en términos reales.
Para quienes hacen comparaciones en dólares la perdida fue aún mayor, ya que en la actualidad cobran 0,35 centavos, frente a los 0,45 que percibían hace un año, la perdida fue del 20 %
Señalan que la industria fue recortando el precio de la leche cruda de forma proporcional al aumento del volumen de leche que recibe, más allá del argumento que indican que está basado en la caída de ventas para cuidar márgenes operativos.
Analistas consideran que durante la primavera los precios al productor permanecerán estables, en el orden de los 30 centavos de dólares, si el volumen productivo se mantiene en función de la necesidad de materia prima que tienen las industrias que buscan evitar la competencia entre ellas
«Para lograr una lechería rentable frente a las políticas que aplican las industrias, es necesario que los productores se pongan de acuerdo en producir menos» sentenció un productor tambero al resumir la paradoja que lleva a una situación extrema que ayuda a la profundización de la concentración productiva al afectar a los pequeños y medianos productores

Te puede interesar
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

Quesos

Los quesos cordobeses, obras de arte para ver y degustar

Redacción Regionalisimo
Productivas21/11/2025

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades