
La Ronda de Mujeres, celebrada en el Día de la Mujer, fue un espacio de encuentro literario para compartir lecturas de autoras que han marcado la historia de la literatura.
La Ronda de Mujeres, celebrada en el Día de la Mujer, fue un espacio de encuentro literario para compartir lecturas de autoras que han marcado la historia de la literatura.
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, es una fecha emblemática en la que se convoca a un paro activo y la realización de marchas en distintos lugares del país.
Mientras el gobierno pone en duda la figura jurídica de femicidio y amenaza con eliminarla del Código Penal, un relevamiento del primer mes del 2025 registró que en el país hubo una muerte por violencia de género cada 26 horas.
Las efemérides nos convocan a rememorar un acontecimiento del pasado. Muchas veces solemos considerar ese hecho como el único pero detrás suele haber un abanico de sucesos que llevaron a ese día.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (Gama) de la Sociedad Rural de Rafaela inicia un año muy especial de trabajo, con la celebración de sus primeros 30 años de historia, trabajo y conquistas en el ámbito agropecuario.
Lanzaran el informe de ONU Mujeres "Los derechos de las mujeres en revisión 30 años después de Beijing". EL 6 de marzo presentan el informe ¿Qué ha cambiado para las niñas? y el 7 de marzo conmemoración de la ONU del Día Internacional de la Mujer
En nuestra región la única población que llevó adelante una plaza antifascista, fue en San Guillermo y adhesión a un documento por parte de las intendentas de Seeber y Colonia Vignaud. En el resto de las poblaciones existió total indiferencia a los discursos de odio del presidente Javier Milei.
En nuestra región con excepción de San Guillermo, no hay convocatorias para llevar adelante alguna plaza antifascistas, como está ocurriendo en muchos lugares del país, donde se vislumbra una proliferación de manifestaciones. Colectivos que en otras épocas defendían derechos de género y grupos que decían defender la República coinciden en mantenerse indiferentes en la mayoría de las poblaciones
Las estadísticas del Registro de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación CSJN) muestran que todos los años, entre el 60 y 65 % de los femicidios son cometidos por la expareja o la pareja de la víctima.
Hasta hace poco tiempo hubiera respondido que “a todo el mundo” le preocupan los femicidios.
Un grupo de mujeres participaron del cierre de actividades 2024 Innovadoras Fest.
Según la encuesta mundial de WIN y Voices, a nivel global el 20% de las mujeres encuestadas señala haber padecido violencia física o psicológica. Se detecta una tendencia ascendente.
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Edición miércoles 14 de mayo de 2025
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
Un objeto que fue encontrado en Misiones podría aportar nuevas perspectivas sobre su rol y su trabajo en el nordeste de Argentina.