A 10 años del primer "Ni Una Menos": en Argentina asesinan a una mujer cada 26 horas

La histórica convocatoria que se realiza desde el 3 de junio de 2015 esta vez se llevará a cabo el miércoles 4, para acompañar la marcha de los jubilados.

Sociedad03/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ni una menos

Se conmemoran 10 años de la primera movilización Ni Una Menos en repudio y reclamo por el incremento de los femicidios y la violencia de género en Argentina. En esta oportunidad, y por única vez, la convocatoria cambió de fecha y se realizará el miércoles 4 para acompañar la marcha de los jubilados.

"Unir las luchas es la tarea", se lee en el flyer difundido por el Colectivo Ni Una Menos, donde destacan que se cumple una década desde el inicio de las manifestaciones. "Este 3 de junio se cumplen diez años del grito colectivo 'Ni Una Menos', esa marea que abrazó a las sobrevivientes, a las familias, a vos, a mí, a todas", agregaron.

"Acá estuvimos. El 3 de junio de 2015 respondimos a un llamado urgente. Nos encontramos en un grito colectivo: Ni Una Menos. Salimos a la calle para decir 'Basta de femicidios'. Fuimos una marea que abrazó a las sobrevivientes, a las familias, a vos, a mí, a todas", se escucha en el video que acompaña el mensaje de difusión de la movilización.

Recordando la primera movilización, se añadió: "Reclamamos, denunciamos, le pusimos nombre a la violencia y también al dolor. El 3 de junio señalamos que la violencia machista no es un tema de seguridad, es una cuestión pública, el lugar más inseguro puede ser nuestra propia casa. Pedimos acompañamiento, medidas de prevención, cuidado, educación".

"Estuvimos por vos, por mí, por las que fueron asesinadas, maltratadas, abusadas, por las que pidieron ayuda y nadie escuchó, por las que ni siquiera fueron noticias. Estuvimos con amigas, con familia, con compañeros y compañeras de colegio, de la facultad, del trabajo, estuvimos con vos que fuiste sola pero te sentiste acompañada", continuó escuchándose en el video.

A diez años de la primera marcha, desde el Colectivo que lucha contra la violencia de género se destacó que "el 3 de junio no es una efeméride, es una herida abierta" y añadieron: "En Argentina asesinan a una mujer cada 26 horas, la desigualdad persiste aunque algunos pretendan negarla. Acá estaremos, las redes de mujeres resisten".

 "Nuestro compromiso es no retroceder", se remarcó en el mensaje que concluyó: "Diez años después seguimos unidas, porque nos sigue matando y nos queremos vivas. Acá estuvimos, acá estamos, acá estaremos. Gritamos juntas, gritamos todos: Ni Una Menos".

La primera marcha de Ni Una Menos tuvo lugar el 3 de junio de 2015 cuando miles de mujeres se congregaron en los principales puntos del país para reclamar por el femicidio de Chiara Páez en Santa Fe y exigir que no haya #NiUnaMenos. Acto seguido, todos los 3 de junio se continuaron realizando marchas y actividades en repudio a la violencia contra las mujeres, las disidencias y sus consecuencias.

Te puede interesar
150

Acaba de nacer la persona de 150 años

Por Dr. Carlos I. Scaglione - Docente de la Unse.
Sociedad03/09/2025

El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento

Lo más visto
Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades