A 10 años del primer "Ni Una Menos": en Argentina asesinan a una mujer cada 26 horas

La histórica convocatoria que se realiza desde el 3 de junio de 2015 esta vez se llevará a cabo el miércoles 4, para acompañar la marcha de los jubilados.

Sociedad03/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ni una menos

Se conmemoran 10 años de la primera movilización Ni Una Menos en repudio y reclamo por el incremento de los femicidios y la violencia de género en Argentina. En esta oportunidad, y por única vez, la convocatoria cambió de fecha y se realizará el miércoles 4 para acompañar la marcha de los jubilados.

"Unir las luchas es la tarea", se lee en el flyer difundido por el Colectivo Ni Una Menos, donde destacan que se cumple una década desde el inicio de las manifestaciones. "Este 3 de junio se cumplen diez años del grito colectivo 'Ni Una Menos', esa marea que abrazó a las sobrevivientes, a las familias, a vos, a mí, a todas", agregaron.

"Acá estuvimos. El 3 de junio de 2015 respondimos a un llamado urgente. Nos encontramos en un grito colectivo: Ni Una Menos. Salimos a la calle para decir 'Basta de femicidios'. Fuimos una marea que abrazó a las sobrevivientes, a las familias, a vos, a mí, a todas", se escucha en el video que acompaña el mensaje de difusión de la movilización.

Recordando la primera movilización, se añadió: "Reclamamos, denunciamos, le pusimos nombre a la violencia y también al dolor. El 3 de junio señalamos que la violencia machista no es un tema de seguridad, es una cuestión pública, el lugar más inseguro puede ser nuestra propia casa. Pedimos acompañamiento, medidas de prevención, cuidado, educación".

"Estuvimos por vos, por mí, por las que fueron asesinadas, maltratadas, abusadas, por las que pidieron ayuda y nadie escuchó, por las que ni siquiera fueron noticias. Estuvimos con amigas, con familia, con compañeros y compañeras de colegio, de la facultad, del trabajo, estuvimos con vos que fuiste sola pero te sentiste acompañada", continuó escuchándose en el video.

A diez años de la primera marcha, desde el Colectivo que lucha contra la violencia de género se destacó que "el 3 de junio no es una efeméride, es una herida abierta" y añadieron: "En Argentina asesinan a una mujer cada 26 horas, la desigualdad persiste aunque algunos pretendan negarla. Acá estaremos, las redes de mujeres resisten".

 "Nuestro compromiso es no retroceder", se remarcó en el mensaje que concluyó: "Diez años después seguimos unidas, porque nos sigue matando y nos queremos vivas. Acá estuvimos, acá estamos, acá estaremos. Gritamos juntas, gritamos todos: Ni Una Menos".

La primera marcha de Ni Una Menos tuvo lugar el 3 de junio de 2015 cuando miles de mujeres se congregaron en los principales puntos del país para reclamar por el femicidio de Chiara Páez en Santa Fe y exigir que no haya #NiUnaMenos. Acto seguido, todos los 3 de junio se continuaron realizando marchas y actividades en repudio a la violencia contra las mujeres, las disidencias y sus consecuencias.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Morteros Senderismo

Senderismo y deporte en Bajo de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/10/2025

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades