Fortalecimiento del Área de Genero  en Ramona

Fortalecerán la promoción y protección de los derechos de las mujeres y las diversidades sexuales en Ramona a través de un convenio celebrado con con la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe.

Regionales10/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ramona genero

En la ciudad de Santa Fe, el Presidente Comunal José Barbero suscribió un acuerdo con la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia para el fortalecimiento del área local responsable en la promoción y protección de los derechos de las mujeres y las diversidades sexuales. 

Estos convenios proponen generar, dentro de los gobiernos locales, espacios específicamente destinados a atender las necesidades de esa población, colaborando en relaciones familiares complejas, aportando a la contención y otras herramientas alternativas, como la re-vinculación y opciones de inserción socioeconómicas.

Estas áreas juegan un papel crucial a la hora de traducir las políticas de género en acciones concretas a nivel local, de acuerdo a las necesidades de cada territorio, para crear comunidades más equitativas, inclusivas y seguras al abordar las desigualdades y promover los derechos de todas las personas.

Otra agencia suma a Ramona a su oferta 

Mirá Santa Fe, operadora de turismo receptivo de la capital santafesina, sumó a su oferta una visita de jornada completa a Ramona y cada uno de sus atractivos, con un contingente que disfrutó de un día inolvidable lleno de sabores, historias y experiencias sorprendentes.

Su agenda incluyó desayuno campero en Posada El Puerto, visita guiada al Complejo Museológico, degustación de ajenjos y almuerzo criollo en el Establecimiento El Vasquito.

Esta misma agencia, ante el interés manifestado y las numerosas consultas efectuadas, ya dispone a la venta una nueva visita con similar itinerario. 

Aportes del Senador Calvo

Dentro de los alcances del Programa de Fortalecimiento Institucional, el Senador Provincial Alcides Calvo efectuó sendos aportes a la Asociación Civil RYAN y la Escuela de Danzas Don Pedro Zabala, respondiendo a las solicitudes efectuadas por estos grupos organizados.

Particularmente, RYAN destinará los recursos a la adquisición de sillas plásticas necesarias para las tareas habituales de dicha entidad, mientras la escuela de danzas financiará gastos ordinarios de funcionamiento tales como traslados, viáticos y servicios de instructores. 

Te puede interesar
Freyre charla

Lanzaron programa Promotores territoriales en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales20/06/2025

Lanzan curso de Promotores territoriales para la prevención de las adicciones. Se trata de una capacitación dirigida a profesionales, referentes y a la comunidad en general con certificación de la Secretaria de Adicciones de la provincia

Ambulancia

El Hospital Iturraspe de San Francisco recibió tres nuevas ambulancias

Redacción Regionalisimo
Regionales16/06/2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria.

Lo más visto
morteros ruta queso

Proyectan ruta del queso Ansenuza

Redacción Regionalisimo
Locales22/06/2025

La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades