Una filosofía que transita otro camino

Se impuso en Morteros la coherencia, la militancia, la generación de propuestas creíbles con expectativas moderadas lo que le permitió sostener un crecimiento en el tiempo para llegar al triunfo y sin necesidad de un gran inversión económica.

Opiniones15/06/2023Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Demarchi-De Carli electors

Sebastián Demarchi un joven de 40 años que viene militando desde la adolescencia en el peronismo, pero para los representantes de su partido a nivel local era punto y termino demostrando que fue banca, al conseguir el mayoritario apoyo del pueblo contrariamente a los que planteaban esos dirigentes, haciendo que junto a Cristina De Carli, una militante además del justicialismo, por los derechos de las mujeres, creararan «Alternativa», un partido local que nació hace más o menos un año.
Poco a poco se fueron sumando justicialistas y representantes de distintos sectores de la vida social, cultural, deportiva y económica de Morteros, sobre todo muchas y muchos jóvenes consientes que «la ciudad que queremos» como ellos plantearon se logra desde la política y con participación.
La conjugación del trabajo militante, la visita puerta a puerta a las vecinas y los vecinos, escuchándolos para construir la propuesta que ofrecieron al electorado, herramientas tradicionales de la construcción política con sentido humano y a su vez utilizando las nuevas tecnologías, sobre todo aprovechando a las redes sociales para contar a la comunidad quienes son, los trabajos que venían desarrollando y las principales propuestas entre otros, fue la estrategia que les permitió llegar a cada hogar y a cada votante de forma concreta.
La tradicional herramienta utilizada por los sectores opositores para hacer que pierda el oficialismo como es el conflicto fue descartado desde el momento mismo que pusieron en marcha la campaña que fue desarrollada fiel al estilo de Sebastián Demarchi de manera pacifista, respetando las disidencias o las críticas hacia él, sin entrar en ningún momento en el juego de la polarización, al contrario tuvo la inteligencia de aprovechar cada circunstancia para crecer.
Esa conjugación de estrategia de la militancia con el uso de las redes sociales para estar cerca del electorado y el estilo de campaña sin agresiones, sumado a las propuestas y al equipo de trabajo que conformó entre otros, es lo que hizo que a medida que iba transcurriendo el tiempo fuera creciendo, mientras que sus ocasionales opositores venían cayendo, demostrando de manera certera que saliendo de los mecanismos tradicionales, con austeridad, sin grandes inversiones, es posible hacer política y ganar una elección. 
«Alternativa» destierra aquello que para hacer política se necesita de un gran aparato y presupuesto, demostrando que con trabajo y escuchando se puede construir un espacio para trabajar en el lugar donde uno vive. Es tal vez esta nueva filosofía, el primer gran desafío superado.

Te puede interesar
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades