Una filosofía que transita otro camino

Se impuso en Morteros la coherencia, la militancia, la generación de propuestas creíbles con expectativas moderadas lo que le permitió sostener un crecimiento en el tiempo para llegar al triunfo y sin necesidad de un gran inversión económica.

Opiniones15/06/2023Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Demarchi-De Carli electors

Sebastián Demarchi un joven de 40 años que viene militando desde la adolescencia en el peronismo, pero para los representantes de su partido a nivel local era punto y termino demostrando que fue banca, al conseguir el mayoritario apoyo del pueblo contrariamente a los que planteaban esos dirigentes, haciendo que junto a Cristina De Carli, una militante además del justicialismo, por los derechos de las mujeres, creararan «Alternativa», un partido local que nació hace más o menos un año.
Poco a poco se fueron sumando justicialistas y representantes de distintos sectores de la vida social, cultural, deportiva y económica de Morteros, sobre todo muchas y muchos jóvenes consientes que «la ciudad que queremos» como ellos plantearon se logra desde la política y con participación.
La conjugación del trabajo militante, la visita puerta a puerta a las vecinas y los vecinos, escuchándolos para construir la propuesta que ofrecieron al electorado, herramientas tradicionales de la construcción política con sentido humano y a su vez utilizando las nuevas tecnologías, sobre todo aprovechando a las redes sociales para contar a la comunidad quienes son, los trabajos que venían desarrollando y las principales propuestas entre otros, fue la estrategia que les permitió llegar a cada hogar y a cada votante de forma concreta.
La tradicional herramienta utilizada por los sectores opositores para hacer que pierda el oficialismo como es el conflicto fue descartado desde el momento mismo que pusieron en marcha la campaña que fue desarrollada fiel al estilo de Sebastián Demarchi de manera pacifista, respetando las disidencias o las críticas hacia él, sin entrar en ningún momento en el juego de la polarización, al contrario tuvo la inteligencia de aprovechar cada circunstancia para crecer.
Esa conjugación de estrategia de la militancia con el uso de las redes sociales para estar cerca del electorado y el estilo de campaña sin agresiones, sumado a las propuestas y al equipo de trabajo que conformó entre otros, es lo que hizo que a medida que iba transcurriendo el tiempo fuera creciendo, mientras que sus ocasionales opositores venían cayendo, demostrando de manera certera que saliendo de los mecanismos tradicionales, con austeridad, sin grandes inversiones, es posible hacer política y ganar una elección. 
«Alternativa» destierra aquello que para hacer política se necesita de un gran aparato y presupuesto, demostrando que con trabajo y escuchando se puede construir un espacio para trabajar en el lugar donde uno vive. Es tal vez esta nueva filosofía, el primer gran desafío superado.

Te puede interesar
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Lo más visto
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades