
Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.
Se impuso en Morteros la coherencia, la militancia, la generación de propuestas creíbles con expectativas moderadas lo que le permitió sostener un crecimiento en el tiempo para llegar al triunfo y sin necesidad de un gran inversión económica.
Opiniones15/06/2023Sebastián Demarchi un joven de 40 años que viene militando desde la adolescencia en el peronismo, pero para los representantes de su partido a nivel local era punto y termino demostrando que fue banca, al conseguir el mayoritario apoyo del pueblo contrariamente a los que planteaban esos dirigentes, haciendo que junto a Cristina De Carli, una militante además del justicialismo, por los derechos de las mujeres, creararan «Alternativa», un partido local que nació hace más o menos un año.
Poco a poco se fueron sumando justicialistas y representantes de distintos sectores de la vida social, cultural, deportiva y económica de Morteros, sobre todo muchas y muchos jóvenes consientes que «la ciudad que queremos» como ellos plantearon se logra desde la política y con participación.
La conjugación del trabajo militante, la visita puerta a puerta a las vecinas y los vecinos, escuchándolos para construir la propuesta que ofrecieron al electorado, herramientas tradicionales de la construcción política con sentido humano y a su vez utilizando las nuevas tecnologías, sobre todo aprovechando a las redes sociales para contar a la comunidad quienes son, los trabajos que venían desarrollando y las principales propuestas entre otros, fue la estrategia que les permitió llegar a cada hogar y a cada votante de forma concreta.
La tradicional herramienta utilizada por los sectores opositores para hacer que pierda el oficialismo como es el conflicto fue descartado desde el momento mismo que pusieron en marcha la campaña que fue desarrollada fiel al estilo de Sebastián Demarchi de manera pacifista, respetando las disidencias o las críticas hacia él, sin entrar en ningún momento en el juego de la polarización, al contrario tuvo la inteligencia de aprovechar cada circunstancia para crecer.
Esa conjugación de estrategia de la militancia con el uso de las redes sociales para estar cerca del electorado y el estilo de campaña sin agresiones, sumado a las propuestas y al equipo de trabajo que conformó entre otros, es lo que hizo que a medida que iba transcurriendo el tiempo fuera creciendo, mientras que sus ocasionales opositores venían cayendo, demostrando de manera certera que saliendo de los mecanismos tradicionales, con austeridad, sin grandes inversiones, es posible hacer política y ganar una elección.
«Alternativa» destierra aquello que para hacer política se necesita de un gran aparato y presupuesto, demostrando que con trabajo y escuchando se puede construir un espacio para trabajar en el lugar donde uno vive. Es tal vez esta nueva filosofía, el primer gran desafío superado.
Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.
Nueva intervención judicial, sueldos en cuotas y una planta a oscuras
Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 de mayo de 1890.
Un 30 de abril de 1977, catorce mujeres se reunieron frente a la Casa Rosada para exigir información a la Junta Militar sobre sus hijos e hijas que habían sufrido secuestro y desaparición forzada.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.