
Biblioteca Alas de Villa Trinidad celebra 25 años con la cultura y la lectura
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
Regionales17/07/2025«Creamos un laboratorio plurilingüe de idiomas donde se dicta inglés, francés, portugués y chino mandarín, a su vez creamos una biblioteca de idiomas donde tenemos más de 3 mil libros» destacó el Secretario General de la seccional San Francisco de La Bancaria, Marcos Quaglino, puntualizando que los cursos se dictan de forma presencial y virtual con entrega de certificados, «están destinados a los afiliados, pero se extienden a sus familiares y amigos»
Se trata de un programa que busca promover el aprendizaje de diferentes idiomas como parte de las oportunidades de capacitación para la familia bancaria mediante docentes de calidad profesional acompañada por una biblioteca para el acceso integral a los conocimientos.
Otra de las actividades formativas están vinculadas a los cursos intensivos de inteligencia artificial en una primera etapa destinada a los secretarios y delegados de las seccionales, «No podemos ir en contra de la tecnología, pero al mismo tiempo creemos que el hombre no puede ser reemplazado de un día para el otro, entonces tenemos que saber conjugar la tecnología con el hombre para aplicarlos en el momento adecuado dentro de las instituciones bancarias» resaltó Quaglino acotando que el secretario general es un adelantado en todo lo vinculado a la tecnología, quien instrumentó esta formación
La Asociación Bancaria es el sindicato en el que están organizados los trabajadores y trabajadoras de los bancos de la República Argentina, en nuestra región la seccional San Francisco cubre todo el departamento San Justo y parte de los departamentos Río Primero y Río Segundo
Al hacer referencia a los servicios que brindan desde la seccional su secretario general Marcos Quaglino señaló que el principal objetivo es la defensa de los derechos laborales, que «por la gran impronta que le dio al sindicato nuestro Secretario General a nivel nacional, Sergio Palasso, considerado uno de los mejores dirigentes del gremialismo del país, permite que el sueldo de los bancarios estén siempre entre las mejores paritarias»
Así mismo los afiliados junto a sus familias además de la obra social para la atención de la salud acceden a una serie de beneficios en formación, turismo, deportivos, sociales, para ello la seccional San Francisco, cuenta con un polideportivo con cancha de fútbol, paddle, ambas con piso sintético, natatorio, salón, quincho juegos, así mismo cuentan con una guardería.
Por otra parte acceden a toda la infraestructura de turismo en hoteles propios en Mar del Plata, Buenos Aires, Bariloche, Villa Gessel, un complejo en Tanti, como así también hotelería contratada a nivel nacional
La entrega de kit escolares, la celebración del día de las infancias y la fiesta del día del trabajador bancario que «este año tendrá lugar en el Superdomo de San Francisco».
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.