El presidente comunal de Huanqueros, departamento San Cristóbal, el radical Roque Ferreyra, sostuvo que las víctimas del genocidio "no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos". Una diputada repudió sus dichos por "apología del terrorismo de Estado" y actitudes "negacionistas".
El diputado santafesino por el Frente Social y Popular en Soberanía Popular, el periodista Carlos del Frade plantea la necesidad de construir políticas diferentes frente a los altos indicadores de pobreza que contrastan con el volumen de riqueza que se produce y exporta
Las empresas del transporte interurbano de pasajeros de la provincia de Córdoba deberán reintegrar el valor de los boletos a los usuarios, en aquellos casos que las frecuencias tengan demoras de más de media hora del horario establecido para el viaje,
La votación de fiscales y jueces federales para la provincia de Santa Fe es un hecho positivo pero que trabaja sobre las consecuencias de las violencias urbanas y no sobre las causas.
La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019.
Tras detectarse nuevos casos de gripe aviar en Colonia Cavour, cerca de Humboldt, debieron sacrificar cerca de 15.000 animales. La enfermedad se detectó a partir de una rutina de vigilancia.
La APDH denunció que 45 represores gozan de prisión domiciliaria en la provincia
La justicia resolvió a favor del adjudicatario reconociendo los pagos realizados como cancelación de las cuotas e impuso a las accionadas una multa por daño punitivo y la cuantificó en el máximo legal.
La diputada nacional habló de “repensar” una plataforma de gobierno moderna para los tiempos que corren
Se trata de la obra de saneamiento más importantes del país, que beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.
Un proyecto de adhesión al 47° aniversario del Golpe Cívico-Militar y a los actos conmemorativos presentaron los legisladores Ramón Giraldi y Alejandra Piasco. En la misma sesión especial sancionaron la reparación histórica de legajos para desaparecidos de los tres poderes del Estado
El Programa tiene como objetivo crear nuevas oportunidades de empleo y formación para 15 mil cordobeses y cordobesas, brindándoles la posibilidad de acceder a su primer entrenamiento laboral.