
La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial




Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.
Provinciales30/10/2025 Redacción Regionalisimo
Redacción Regionalisimo
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad, avanza con la construcción del puente–vado San Ramón sobre el río Suquía, en zona rural del departamento Río Primero.
La obra, que fortalecerá la red de caminos terciarios y facilitará el desarrollo productivo del interior cordobés, tiene un avance del 55%. Está ubicada en el camino terciario T 243–1.
Contempla la ejecución de un puente–vado de 55,57 metros de longitud total, constituido por cinco tramos continuos de 11 metros cada uno.
El tablero es del tipo losa de 0,40 metros de espesor, con un ancho de calzada de 8,30 metros, e incorpora cordones laterales discontinuos que permiten un rápido desagüe durante las crecidas del río.
Además, el proyecto incluye la construcción de los accesos, muros de encauce, defensas laterales y protección de márgenes, garantizando la durabilidad de la estructura y la seguridad vial.
Con esta intervención se busca mejorar la transitabilidad y conectividad de la zona rural, especialmente para los productores agropecuarios y habitantes de San Ramón y áreas vecinas, que durante las lluvias sufrían interrupciones en la circulación.

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.

El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.

Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.



En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

