
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.
Provinciales22/11/2025
Redacción Regionalisimo
Inicio y finalización de clases
• Inicio de clases: lunes 2 de marzo de 2026 para los niveles Inicial, Primario, Secundario y modalidades de la Educación General Obligatoria.
• Finalización del ciclo lectivo: viernes 18 de diciembre de 2026.
• Exámenes y coloquios: del 21 al 29 de diciembre de 2026.
Receso invernal
El calendario establece el receso escolar de invierno del 6 al 17 de julio de 2026, manteniendo el esquema habitual de dos semanas de descanso a mitad de año.
Las autoridades educativas provinciales y las supervisiones serán las responsables de verificar el cumplimiento efectivo de los días y horas de clase en cada institución.
Actividades previas al inicio del ciclo lectivo
El cronograma prevé instancias de organización institucional y acompañamiento a estudiantes:
• Reintegro de los equipos directivos y docentes: 18 de febrero.
• Formación situada y organización pedagógico-institucional: 19 y 20 de febrero.
• Exámenes previos y libres: del 23 al 25 de febrero.
• Período de ambientación para estudiantes que ingresan por primera vez: 26 y 27 de febrero.
Las Instituciones Educativas, en el marco de sus respectivos Planes Educativos Institucionales (PEI) y con la finalidad de recibir a los nuevos estudiantes, podrán iniciar el proceso de ambientación en simultáneo con el inicio de clase los días 2 y 3 de marzo en acuerdo con la Supervisión correspondiente.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

