A través de un comunicado, la central gremial considera que el derecho a la salud “es un derecho humano fundamental”. También indicaron que se trata de un cobro “ilegal”.
Desde la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, el antropólogo y asesor de Empresas Recuperadas por los Trabajadores, Andrés Ruggeri, impulsa prácticas autogestivas para una nueva economía que transforme la cultura laboral.
Así lo aseguró el dirigente de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, en el Congreso Industrial que se realizó en La Rural. Allí consideró que no hay una “derechización de la población” sino “una situación de hartazgo por los temas pendientes de este gobierno” y celebró el ingreso a los BRICS.
El primer cambio importante se refiere a la denominación de la prestación, que ahora se llamará "Prestación extraordinaria para trabajadores y trabajadoras rurales relevados en presunta situación de explotación laboral".
Tras una denuncia anónima, en una inspección de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores se detectaron siete casos. Algunos trabajadores tenían “discapacidad” para realizar sus tareas y “no tenían acceso a agua potable”. Antes, se había negado a pagar impuesto solidario por pandemia
Sindicalistas, legisladores y académicos analizan el impacto positivo que podría tener la iniciativa que ya comenzó a aplicarse en otros países. Tareas de cuidado, distribución de ingresos, generación de nuevos empleos y mayor productividad, entre los puntos sobresalientes del debate. El caso de Chile.
Pais
16 de junio de 2023
Mariana Portilla y Florencia Mártire
La Asociación de Empleados del Poder Judicial de Córdoba realizará mañana un paro de 24 horas ante la falta de respuesta al pedido de aumento a cuenta. Además se declaró el estado de Alerta.
El Cordobazo fue una protesta obrero-estudiantil, ocurrida hace 54 años en oposición al régimen dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía.
Lo informó Sergio Palazzo, el titular del gremio. Además, se acordó el pago de un bono inicial por el Día del Bancario. De esta manera el salario inicial de un trabajador será de $310.000.
Festram informó que el paro fue resuelto por el plenario de secretarios generales "por la falta de respuesta de la mesa técnica acordada en paritarias para abordar el aumento de las asignaciones familiares y la delicada situación del Iapos"
En los últimos cinco años, los salarios registrados tuvieron una pérdida de 20 puntos frente a la inflación
La medida de fuerza se desarrolla este miércoles, al no haber avances en la negociación paritaria con las empresas de medios. En Morteros los trabajadores de prensa no realizaron el paro decretado por el Cispren