
"La crisis que no estamos viendo" fue planteado al abordar Inteligencia Artificial
Una jornada sobre inteligencia artificial y cambio cultural tuvo lugar en Freyre a cargo del especialista Diego Magni, organizado por el municipio.
La tasa que cobran los municipios a los bancos es un tema por el que desde La Bancaria San Francisco vienen trabajando en toda la jurisdicción para evitar el cierre de alguna sucursal
Regionales25/06/2025Al consultarle al secretario general Marcos Quaglino por la situación en nuestra región por el cobro de tasas municipales a las entidad bancarias manifestó que tuvieron algunos conflictos con alguna entidad que pretendían cerrar algunas sucursales´, como consecuencia de las tasas que aplican los municipios, en ese sentido señaló «hemos pedido revertir esa situación, como por ejemplo el Banco Francés en Arroyito, donde llevamos adelante un gran trabajo con el intendente de esa ciudad que nos permitió evitar que se vaya la sucursal. Hemos tenido dificultades con una sucursal de otra entidad bancaria de mi zona, que después de llevar adelante distintas gestiones pudimos sortear la decisión»
Por otra parte Quaglino alertó que «en aquellos municipios que no ceden en relación a las tasas municipales que les cobran a los bancos enfrentan juicios y en otros lugares directamente cerraron las sucursales»
Así mismo señaló que en la jurisdicción a su cargo lucha para que no se retire ninguna sucursal, «El cierre de una sucursal además de dejar gente en la calle provocando un grave perjuicio a la localidad en que se produce la medida, también provoca una dificultad para quienes operan con la institución con las limitaciones que inciden en la actividad productiva, comercial y social, es por eso que intercedemos con los intendentes para que la situación no llegue a mayores, esto nos permitió que la totalidad de las sucursales sigan operativas»
«A partir del dialogo y acuerdos con intendentes desde La Bancaria, y el trabajador bancario haciendo lo imposible para que cada una de las sucursales sean rentables, venimos tratando que no sean levantadas, siempre buscamos hacer lo imposible para llegar a buen puerto, como lo venimos logrando hasta ahora» puntualizó el Secretario General de la Asociación Bancaria, Marcos Quaglino
Por otra parte acotó que independientemente del trabajo localizado que ellos vienen llevando adelante, el Secretario General Sergio Palasso de manera permanente lleva adelante gestiones para sostener la actividad de las sucursales, como así también viene resistiendo a la intención del gobierno nacional de privatizar al Banco de la Nación Argentina, no en defensa de los afiliados, sino sobre todo en salvaguarda de las economías regionales, del desarrollo económico de cada uno de los pueblos de toda la geografía nacional
Una jornada sobre inteligencia artificial y cambio cultural tuvo lugar en Freyre a cargo del especialista Diego Magni, organizado por el municipio.
Firmaron un acuerdo entre doce municipios para establecer una hoja de ruta en común para el desarrollo turistico en la región Ansenuza
Colonia Vignaud se llena de historia y motores con una gran muestra con todas las marcas y modelos de distintas épocas este domingo 5 de octubre desde la mañana.
“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversió de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
«Tierra oscura, manos que transforman. Futuro de luz» es la temática 2026 presentada por comparsa Itaivi Sambando frente a un gran marco de público con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
La Iglesia advierte que la violencia vinculada a la droga se enraíza en la pobreza estructural, la falta de oportunidades y la ausencia del Estado.
Una fotógrafa de AP captó el mensaje que recibe Scott Bessent en la Asamblea de la ONU, de parte de quien sería la secretaria de Agricultura.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
En conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres y a 30 años de la Carta Orgánica Municipal