
Colonia Vignaud se llena de historia y motores con una gran muestra con todas las marcas y modelos de distintas épocas este domingo 5 de octubre desde la mañana.
Firmaron un acuerdo entre doce municipios para establecer una hoja de ruta en común para el desarrollo turistico en la región Ansenuza
Regionales02/10/2025Lo hicieron en el stand del gobierno de Córdoba de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se realizó en Buenos Aires a la que viajaron los intendentes para estampar la firma en el acuerdo que es parte de los objetivos del Ente Ansenuza.
El gobierno de Córdoba montó un stand de 700 m² con más de 80 escritorios, para atención a distintas instituciones y público en general
En el mismo se llevaron a cabo degustaciones de comidas típicas de distintas localidades, catas en el espacio caminos del vino y presentaciones en vivo de artistas representativos de los principales festivales de la provincia.
Además desde experiencias digitales mostrando la diversidad de la oferta turística provincial, las actividades centrales estuvieron centradas en shows en vivo para la promoción del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín con presentaciones de El Indio Rojas, el grupo El Ceibo y cuerpos de baile folklóricos, ofreciendo al público una muestra representativa de la música y la danza de Córdoba.
El Ente Ansenuza firmó un acuerdo con doce municipios de la región para establecer una hoja de ruta común que fortalezca el desarrollo turístico sostenible de Ansenuza. El objetivo es potenciar sus atractivos naturales y culturales, mejorar la infraestructura y profesionalizar la oferta local.
Entre los principales ejes del convenio se destacan la coordinación intermunicipal, la capacitación de actores turísticos, la elaboración de un calendario regional de eventos, la promoción conjunta bajo la marca «Ansenuza» y la protección del Parque Nacional junto a su biodiversidad.
Colonia Vignaud se llena de historia y motores con una gran muestra con todas las marcas y modelos de distintas épocas este domingo 5 de octubre desde la mañana.
“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversió de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
«Tierra oscura, manos que transforman. Futuro de luz» es la temática 2026 presentada por comparsa Itaivi Sambando frente a un gran marco de público con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud.
Un taller de la especialidad búsqueda técnica, dictado por integrantes de la Brigada Usar Arg 15 tuvo lugar en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Guillermo
En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora hizo entrega de aportes económicos al municipio destinado para la ejecución de obras de infraestructura gasífera. Además recibieron equipamiento para el vertedero regional
«Te dije que ibas a llorar lágrimas de sangre» fue una de las amenazas expresadas por Valentín René Vivas detenido en Morteros después de asesinar al novio de su ex pareja. El acusado de 71 años reconoció el homicidio y la fiscalía pidió prisión perpetua en un juicio abreviado.
La familia de Antonella Palavecino vive una angustia creciente por la desaparición de la mujer de 29 años, vista por última vez en junio. Dicen que no encuentran toda la respuesta de la policía en su búsqueda
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversió de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.
Una fotógrafa de AP captó el mensaje que recibe Scott Bessent en la Asamblea de la ONU, de parte de quien sería la secretaria de Agricultura.