
En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
El río Utis, ubicado en el sur de Santiago del Estero, se ha convertido en un destino favorito para los amantes de la pesca y el descanso en contacto con la naturaleza. Su cauce actual presenta condiciones óptimas para la pesca, según informan amigos del camping de la zona.
Sociedad16/02/2025Se está logrando una excelente captura de dorados, bogas y bagres, utilizando como carnada tripa de pollo, aunque el rendimiento mejora con anguilas. El horario recomendado para una mejor experiencia es durante la tarde y la noche. Además, el camino de ingreso se encuentra en buen estado y transitable.
Durante los últimos fines de semana, el río Utis ha recibido la visita de numerosos pescadores provenientes de distintas localidades del sur santiagueño, así como de turistas de otras provincias que buscan relajarse y disfrutar del entorno natural. La tranquilidad del lugar, sumada a la riqueza de su fauna ictícola, lo hacen ideal para quienes desean combinar la pesca con momentos de descanso.
El Utis es un pequeño río que se forma a raíz de las crecientes del río Dulce. Su recorrido abarca aproximadamente 50 kilómetros y atraviesa zonas de grandes bañados en el departamento Salavina. Su cauce se extiende por los departamentos Quebrachos, Mitre y Salavina, ofreciendo condiciones perfectas para la pesca de dorados, bagres, tarariras, bogas y sábalos. Además, también se pueden encontrar «viejas del agua», conocidas por los pescadores foráneos como moncholos.
Las orillas del río Utis se han convertido en un punto de encuentro para pescadores de distintos puntos del país. Durante los fines de semana, es común ver a visitantes de provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, además de locales procedentes de ciudades cercanas como Pinto, Colonia Dora, Añatuya, Villa Ojo de Agua, Sumampa y Villa de María de Río Seco, entre otras.
Para aquellos interesados en visitar este paraíso de la pesca, el río Utis se encuentra sobre la ruta provincial N° 13, a unos 25 kilómetros de Sumampa y a 50 kilómetros de Pinto.
Quienes circulen por la ruta nacional N° 9, deben ingresar por Villa Ojo de Agua, recorrer 27 kilómetros por la ruta provincial N° 13 hasta Sumampa, y desde allí transitar unos 38 kilómetros adicionales hasta el río.
Para quienes provienen por la ruta nacional N° 34, el ingreso es por Pinto, desde donde restan unos 50 kilómetros hasta el puente del río Utis.
Con su imponente belleza natural y su riqueza en especies, el río Utis se posiciona como uno de los mejores lugares del interior santiagueño para disfrutar de la pesca deportiva y la tranquilidad de un entorno natural incomparable.
En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
En épocas de crisis para estirar el sueldo el mate suplanta comidas en muchas familias, pero la situación que se vive, hizo que hasta el consumo de yerba se redujera por su alto valor.
El Sanatorio Allende lanzó 'El turno que salva', una campaña para concientizar sobre el cáncer de cuello uterino y facilitar el acceso a controles ginecológicos gratuitos. Esta iniciativa buscó promover la prevención y la detección temprana de la enfermedad, ofreciendo turnos para Papanicolaou y Colposcopia a mujeres sin cobertura médica.
A 49 años del golpe cívico-militar-eclesiástico del 24 de marzo de 1976.
El gobernador Martín Llaryora asistió a la celebración religiosa que encabezó el arzobispo Ángel Rossi. El mandatario entregó al municipio un aporte de 290 millones de pesos para la restauración del templo parroquial.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
La Dra. Yamila Di Tocco dejó la Fiscalía de Instrucción con Competencias Múltiples de Morteros. Un hecho que pasa desapercibido al dejar sin resolver la mayoría de los hechos de importancia.
El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor.