Río Utis un paraíso para los amantes de la pesca

El río Utis, ubicado en el sur de Santiago del Estero, se ha convertido en un destino favorito para los amantes de la pesca y el descanso en contacto con la naturaleza. Su cauce actual presenta condiciones óptimas para la pesca, según informan amigos del camping de la zona.

Sociedad16/02/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
pesca rio utis

Se está logrando una excelente captura de dorados, bogas y bagres, utilizando como carnada tripa de pollo, aunque el rendimiento mejora con anguilas. El horario recomendado para una mejor experiencia es durante la tarde y la noche. Además, el camino de ingreso se encuentra en buen estado y transitable.

Un Destino en Crecimiento

Durante los últimos fines de semana, el río Utis ha recibido la visita de numerosos pescadores provenientes de distintas localidades del sur santiagueño, así como de turistas de otras provincias que buscan relajarse y disfrutar del entorno natural. La tranquilidad del lugar, sumada a la riqueza de su fauna ictícola, lo hacen ideal para quienes desean combinar la pesca con momentos de descanso.

El Utis es un pequeño río que se forma a raíz de las crecientes del río Dulce. Su recorrido abarca aproximadamente 50 kilómetros y atraviesa zonas de grandes bañados en el departamento Salavina. Su cauce se extiende por los departamentos Quebrachos, Mitre y Salavina, ofreciendo condiciones perfectas para la pesca de dorados, bagres, tarariras, bogas y sábalos. Además, también se pueden encontrar «viejas del agua», conocidas por los pescadores foráneos como moncholos.

Pesca y Turismo

Las orillas del río Utis se han convertido en un punto de encuentro para pescadores de distintos puntos del país. Durante los fines de semana, es común ver a visitantes de provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, además de locales procedentes de ciudades cercanas como Pinto, Colonia Dora, Añatuya, Villa Ojo de Agua, Sumampa y Villa de María de Río Seco, entre otras.

Cómo Llegar

Para aquellos interesados en visitar este paraíso de la pesca, el río Utis se encuentra sobre la ruta provincial N° 13, a unos 25 kilómetros de Sumampa y a 50 kilómetros de Pinto.

Quienes circulen por la ruta nacional N° 9, deben ingresar por Villa Ojo de Agua, recorrer 27 kilómetros por la ruta provincial N° 13 hasta Sumampa, y desde allí transitar unos 38 kilómetros adicionales hasta el río.
Para quienes provienen por la ruta nacional N° 34, el ingreso es por Pinto, desde donde restan unos 50 kilómetros hasta el puente del río Utis.
Con su imponente belleza natural y su riqueza en especies, el río Utis se posiciona como uno de los mejores lugares del interior santiagueño para disfrutar de la pesca deportiva y la tranquilidad de un entorno natural incomparable.

Te puede interesar
Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Morteros educ vial

Capacitación vial para estudiantes secundarios

Redacción Regionalisimo
Locales24/06/2025

Se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades