A reabrir las puertas de la verdad

Llegó la nieta 139. Para disputar territorio a la crueldad. Sabe ahora de su vida, a los 47, cuando tratan de replegar la memoria, de cerrar sus puertas, sus archivos, las mazmorras de los genocidas, la verdad. Aparece cuando ya son nietos sin abuelas. De abuelas que murieron con nietos perdidos. Aparece y es mujer. En tiempos de brutal virilidad.

Opiniones02/02/2025 Por Silvana Melo
nieta 139

(APe).- Tendrá unos 47 años. Ya no aparecen niños. Ni adolescentes. Ya son nietos sin abuelas, son nietos con abuelas perdidas, nietos perdidos con abuelas que se fueron muriendo mientras los buscaban desesperadamente. Tendrá 47 tal vez y apareció. Volvió a una vida a la que había nacido hace 47 pero que durante 47 no la sabía. No la supo durante la mayor parte de su vida a esa vida que tenía dentro, en la sangre, en la saliva que la memoria deja anclada en los surcos de los cuerpos.
No la supo hasta ahora, cuando la memoria se repliega (la repliegan), cuando se cierran las puertas, los archivos, los laboratorios, los ADNs, las mazmorras de los genocidas, las cortinas de la verdad. Cuando la verdad, esa alfombra tan pisoteada, quiere ser interpretada por los voceros de los asesinadores, aparece ella, hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama. Secuestrados en noviembre de 1977. Nacida ella entre enero y febrero de 1978.
Aparece ella como aparece el sol en cada amanecer de esta vida, para disputarle territorio a la crueldad.
Aunque los amigos usureros presten 11 mil millones de dólares más para pagar la deuda externa, que cada vez es más grande y por eso volverán a prestar para poder pagarla y como será impagable la cadena al cuello de esta tierra será inmensa, ella aparece, tímidamente, como para empezar a decir algunas cosas.
Aunque el monje negro encargue una megaencuesta donde pregunte "¿En qué país prefiere vivir?. En un país con un gobierno democrático que respete los derechos individuales de las personas" o "En un país con un gobierno autoritario que logre buenos resultados económicos". Aunque el futuro aparezca así de oscuro, con un dueño del mundo, íntimo del presidente, saludando con brazo nazi, así y todo, ella aparece. Y aparece mujer. Toda una temeridad en tiempos de brutal profundización viril.
Aunque los que evaden y fugan sean los héroes y los pobres los culpables, aunque se hayan apropiado de la libertad para enajenarla y ultrajarla, ella aparece para insistir en que vale la pena. En que no se perdió todo.
Porque en diciembre llegó el hijo de Marta Pourtalé. Y ahora la hija de Noemí Macedo. Dejando claro para los que anden prendiendo fuego la historia que las mujeres van a seguir pariéndola. Y la memoria estará clavada firme en esta tierra. Para siempre.

Te puede interesar
Espadas

Espadas

Carlos del Frade
Opiniones25/01/2025

La espada de Bolívar y el sable corvo de San Martín, parecen ser hoy objetos sin sentido, muy lejos del espíritu de aquellos que los robaron para generar una conciencia revolucionaria y defensa de lo propio. Tal vez haya, en algún momento de esta historia tan gris, una nueva resurrección de rebeldías que las tenga como símbolos.

IA

Inteligencia artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización?

Por Enrique Amestoy*
Opiniones24/01/2025

La IA no es una competencia entre tecnologías,  sino la lucha por el control de los datos, los algoritmos y la infraestructura que sustentan las grandes plataformas tecnológicas, Estados Unidos y China. En ese contexto, América latina se encuentra en un dilema histórico: participar  en la construcción de su futuro digital o convertirse en un simple receptor de tecnologías ajenas.

Los titiriteros de fiesta

Los titiriteros, de fiesta

Por Sebastián Fernández
Opiniones17/01/2025

Nadie más lejano que Milei al hombre común, al que asedia la verdadera casta. Lo que aleja definitivamente al padre de Conan del hombre común es el sector que lo financia y al que ha enriquecido en este primer año de gobierno.

Lo más visto
nieta 139

A reabrir las puertas de la verdad

Por Silvana Melo
Opiniones02/02/2025

Llegó la nieta 139. Para disputar territorio a la crueldad. Sabe ahora de su vida, a los 47, cuando tratan de replegar la memoria, de cerrar sus puertas, sus archivos, las mazmorras de los genocidas, la verdad. Aparece cuando ya son nietos sin abuelas. De abuelas que murieron con nietos perdidos. Aparece y es mujer. En tiempos de brutal virilidad.

Vacunacion

Vacunación en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales02/02/2025

La Municipalidad de Morteros amplía la vacunación contra el dengue para jóvenes de 20 a 29 años

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades