A reabrir las puertas de la verdad

Llegó la nieta 139. Para disputar territorio a la crueldad. Sabe ahora de su vida, a los 47, cuando tratan de replegar la memoria, de cerrar sus puertas, sus archivos, las mazmorras de los genocidas, la verdad. Aparece cuando ya son nietos sin abuelas. De abuelas que murieron con nietos perdidos. Aparece y es mujer. En tiempos de brutal virilidad.

Opiniones02/02/2025 Por Silvana Melo
nieta 139

(APe).- Tendrá unos 47 años. Ya no aparecen niños. Ni adolescentes. Ya son nietos sin abuelas, son nietos con abuelas perdidas, nietos perdidos con abuelas que se fueron muriendo mientras los buscaban desesperadamente. Tendrá 47 tal vez y apareció. Volvió a una vida a la que había nacido hace 47 pero que durante 47 no la sabía. No la supo durante la mayor parte de su vida a esa vida que tenía dentro, en la sangre, en la saliva que la memoria deja anclada en los surcos de los cuerpos.
No la supo hasta ahora, cuando la memoria se repliega (la repliegan), cuando se cierran las puertas, los archivos, los laboratorios, los ADNs, las mazmorras de los genocidas, las cortinas de la verdad. Cuando la verdad, esa alfombra tan pisoteada, quiere ser interpretada por los voceros de los asesinadores, aparece ella, hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama. Secuestrados en noviembre de 1977. Nacida ella entre enero y febrero de 1978.
Aparece ella como aparece el sol en cada amanecer de esta vida, para disputarle territorio a la crueldad.
Aunque los amigos usureros presten 11 mil millones de dólares más para pagar la deuda externa, que cada vez es más grande y por eso volverán a prestar para poder pagarla y como será impagable la cadena al cuello de esta tierra será inmensa, ella aparece, tímidamente, como para empezar a decir algunas cosas.
Aunque el monje negro encargue una megaencuesta donde pregunte "¿En qué país prefiere vivir?. En un país con un gobierno democrático que respete los derechos individuales de las personas" o "En un país con un gobierno autoritario que logre buenos resultados económicos". Aunque el futuro aparezca así de oscuro, con un dueño del mundo, íntimo del presidente, saludando con brazo nazi, así y todo, ella aparece. Y aparece mujer. Toda una temeridad en tiempos de brutal profundización viril.
Aunque los que evaden y fugan sean los héroes y los pobres los culpables, aunque se hayan apropiado de la libertad para enajenarla y ultrajarla, ella aparece para insistir en que vale la pena. En que no se perdió todo.
Porque en diciembre llegó el hijo de Marta Pourtalé. Y ahora la hija de Noemí Macedo. Dejando claro para los que anden prendiendo fuego la historia que las mujeres van a seguir pariéndola. Y la memoria estará clavada firme en esta tierra. Para siempre.

Te puede interesar
cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Freyre

Inauguran espacio cultural en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales14/11/2025

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades