Pymes piden políticas de consumo

La actividad de las pymes industriales manufactureras cayó un 17,8% en julio en el marco de la recesión que atraviesa la economía, informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) en su Indice de Producción Industrial Pyme (Ipip).

Pais30/08/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Pÿmes

El informe releva opiniones de empresarios del sector que advierten problemas para pagar salarios y reclaman que el gobierno implemente políticas orientadas a la demanda interna para recuperar consumo. 
El Ipip reporta datos de 414 empresas de todo el país. El peor resultado fue el de Químicos y Plásticos, que cayó 27,5% en julio y acumuló -26,6% desde enero con un nivel de utilización de la capacidad instalada del 60%. 
El segundo rubro más complicado fue papel e Impresiones, con una caída interanual del 26,9% y una variación negativa acumulada del 21,2% y una leve mejora respecto a  junio, del  0,2%. A los problemas económicos este sector suma los estructurales como la creciente digitalización del mercado corporativo. 
También cayeron duramente metal, maquinaria y equipo y material de Transporte, con un -18,2% respecto a julio de 2023, ahogadas por el costo de la energía y la carga impositiva, según opiniones que recabó la fuente.
En maderas y muebles la actividad cayó 16,9%. Este sector advirtió por la «persistente» caída de la actividad y los costos de producción. Y agregó que la caída en el poder adquisitivo de los consumidores impactó en el gasto en bienes durables como los muebles.
En las pymes alimenticias, que cayó en julio 14,9%, los precios bajaron y eso ayudó a las empresas a bajar sus niveles de stock. Sin embargo la producción está orientada hacia un mercado reducido y el 24,4% de las empresas reconoció que tuvo problemas para cumplir con el pago de salarios en julio. 
Los textiles cayeron 5,2% y en algunos casos están reciclando desperdicios como actividad alternativa. Las perspectivas de recuperación son difusas en un contexto de poca rotación de prendas en las familias. 

Endeudados

Cuatro de cada 10 pymes industriales argentinas se endeudaron para paliar la crisis de la producción y la caída de las ventas, informó Daniel Rosato, titular de Industriales Pymes Argentinos. 
En ese contexto, el empresario puso en duda la posibilidad de que las empresas puedan superar la retracción de la economía en un escenario en el que el 70% de las empresas vaticinó que la caída de las ventas va a continuar en los próximos meses, impactando en despidos de trabajadores en las fábricas. 
«Tememos no poder resistir la crisis, donde la recesión es profunda y golpea fuertemente a las empresas. Tenemos el problema de falta de mercado interno. Esto conlleva a una situación de pérdidas de puestos laborales. El 30,8% de las empresas dice que va a despedir y solo un 17,3% va a tomar nuevo personal»

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades