
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Anses en conjunto con el ministerio de Economía, anunciaron el regreso del plan que bonifica el 80% del valor del gas envasado para los hogares de menores ingresos.
Pais29/04/2023La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) junto con el ministerio de Economía, anunciaron este lunes el relanzamiento del Programa Hogar, que subsidiará el 80% del valor de la garrafa de gas a los hogares de menores ingresos.
Las personas que se tengan que inscribir al Programa Hogar por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión de gas.
Asimismo, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.
Si una persona solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al Programa Hogar.
Este programa consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilogramos y los pueden solicitar todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:
Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Tres SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
Plan Hogar Garrafa Social: quiénes pueden acceder
El programa está dirigido a personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.
Este programa consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía.
Podés solicitar el Programa Hogar para acceder a garrafas de 10, 12 y 15 kilos de capacidad si cumplís con los siguientes requisitos:
Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría C inclusive. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría D inclusive.
En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría D inclusive, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría E inclusive.
Si sos representante de una Entidad de Bien Público, consultá cómo solicitar el acceso al Programa Hogar para organizaciones.
El valor es fijado por la Secretaria de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.
Al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional:
Durante los meses de invierno.
Si en la vivienda habitan más de 5 personas.
Podés solicitar garrafas adicionales si vivís en: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, partido de Patagones, La Puna y Malargüe.
En el caso de los monotributistas, podrán acceder al programa de acuerdo a las siguientes categorías:
Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
En la Patagonia: hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).
Plan Hogar Garrafa Social: a tener en cuenta para los titulares de AUH, AUE, jubilados y pensionados
Los titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo, la Asignación por Embarazo y de jubilaciones y pensiones de hasta 1 haber mínimo que ya recibían el subsidio, no deberán volver a inscribirse.
Para todos los casos, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en Anses.
Plan Hogar Garrafa Social: cómo realizar el trámite
Ingresá a mi Anses accedé con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave podés crearla en el momento.
Verificá que tus datos personales y relaciones familiares se encuentren actualizados.
En el menú, seleccioná Programas y Beneficios > Solicitar Tarifa Social. Elegí la opción Programa Hogar y seguí los pasos.
Una vez finalizada la solicitud, descargá el comprobante.
Una vez finalizados los pasos a seguir, el organismo previsional se pondrá en contacto con el solicitante para informarle el estado del trámite. También podés hacer este trámite, desde tu celular, a través de nuestra app mi ANSES.
En el caso de vivir en una localidad con cobertura de gas natural, vas a tener que presentar el certificado emitido por la distribuidora donde certifica que no contás con conexión de gas, en una de las oficinas de Anses con turno previo.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.