
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Los dirigentes destacaron la realización del encuentro y la posibilidad de plantearle al presidente, de primera mano, los problemas del sector, pero las respuestas que obtuvieron de parte del Gobierno estuvieron lejos de tranquilizarlos.
Pais15/07/2025El presidente Javier Milei y la Mesa de Enlace, que nuclea a diferentes entidades agrarias, mantuvieron este martes un encuentro poco fructífero. El mandatario ratificó la continuidad de las retenciones y, si bien dijo tener intenciones de avanzar con una baja, ni siquiera estimó cuándo podría llegar a atender el tema. Además planteó que solo está abocado a ordenar la macroeconomía, por lo que no se ocupará del resto de las cuestiones.
“No podemos negar que nos dejó gusto a poco. Como Federación Agraria, le planteamos el tema de las economías regionales, el Inta y la cuestión de la agricultura familiar, pero lamentablemente él nos dijo que solo se iba a encargar de la macro y que del resto de los temas nos teníamos que ocupar nosotros”, lamentó el vicepresidente vicepresidente 1° de la Federación Agraria, José Luis Volando, luego del encuentro con el titular de Casa Rosada.
Milei se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo. El encuentro duró unas dos horas y contó con la participación de Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA), quienes le plantearon al mandatario los temas que preocupan y urgen a los productores.
Los dirigentes destacaron la realización del encuentro y la posibilidad de plantearle al presidente, de primera mano, los problemas del sector, pero las respuestas que obtuvieron de parte del Gobierno estuvieron lejos de tranquilizarlos.
“En materia de retenciones también volvió a reiterar el compromiso de la baja de retenciones y que sea definitiva. No anunció cuándo va a ser. Era lo que estábamos esperando y no ocurrió”, acentuaron los representantes del agro.
Y resaltó Volando: “Por eso, en ese sentido, no tenemos esperanza de que haya políticas públicas que nos puedan por lo menos alentar para adelante en aquello que tiene que ver con la Federación Agraria. Bueno, hay que seguir conversando y viéndolo”.
Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda, contó que Milei les dijo “que no hay espacio para bajar nada”, aunque seguirán insistiendo.
Asimismo, el titular de Coninagro, Lucas Magnano, comentó que durante el encuentro se habló de las últimas medidas que había tomado el gobierno sobre el Inti y el Inta y adelantó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.
A su turno, Carlos Castagnani, titular de CRA, rescató que el presidente les prometió que las reuniones con el sector serán más continuas.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.
La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.