
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Los dirigentes destacaron la realización del encuentro y la posibilidad de plantearle al presidente, de primera mano, los problemas del sector, pero las respuestas que obtuvieron de parte del Gobierno estuvieron lejos de tranquilizarlos.
Pais15/07/2025El presidente Javier Milei y la Mesa de Enlace, que nuclea a diferentes entidades agrarias, mantuvieron este martes un encuentro poco fructífero. El mandatario ratificó la continuidad de las retenciones y, si bien dijo tener intenciones de avanzar con una baja, ni siquiera estimó cuándo podría llegar a atender el tema. Además planteó que solo está abocado a ordenar la macroeconomía, por lo que no se ocupará del resto de las cuestiones.
“No podemos negar que nos dejó gusto a poco. Como Federación Agraria, le planteamos el tema de las economías regionales, el Inta y la cuestión de la agricultura familiar, pero lamentablemente él nos dijo que solo se iba a encargar de la macro y que del resto de los temas nos teníamos que ocupar nosotros”, lamentó el vicepresidente vicepresidente 1° de la Federación Agraria, José Luis Volando, luego del encuentro con el titular de Casa Rosada.
Milei se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo. El encuentro duró unas dos horas y contó con la participación de Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA), quienes le plantearon al mandatario los temas que preocupan y urgen a los productores.
Los dirigentes destacaron la realización del encuentro y la posibilidad de plantearle al presidente, de primera mano, los problemas del sector, pero las respuestas que obtuvieron de parte del Gobierno estuvieron lejos de tranquilizarlos.
“En materia de retenciones también volvió a reiterar el compromiso de la baja de retenciones y que sea definitiva. No anunció cuándo va a ser. Era lo que estábamos esperando y no ocurrió”, acentuaron los representantes del agro.
Y resaltó Volando: “Por eso, en ese sentido, no tenemos esperanza de que haya políticas públicas que nos puedan por lo menos alentar para adelante en aquello que tiene que ver con la Federación Agraria. Bueno, hay que seguir conversando y viéndolo”.
Por su parte, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda, contó que Milei les dijo “que no hay espacio para bajar nada”, aunque seguirán insistiendo.
Asimismo, el titular de Coninagro, Lucas Magnano, comentó que durante el encuentro se habló de las últimas medidas que había tomado el gobierno sobre el Inti y el Inta y adelantó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.
A su turno, Carlos Castagnani, titular de CRA, rescató que el presidente les prometió que las reuniones con el sector serán más continuas.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
El autor del robo del auto en Altos de Chipión fue detenido en el ingreso a Totoras cuando era perseguido por la policía de Clason, donde había estado revisando un auto. No fue como consecuencia de un despiste como se informó desde la departamental Ansenuza. Después de imputarlo por encubrimiento quedó en libertad
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
“Es una brutal crueldad que no debe ser permitida, ni mucho menos naturalizada” expresó el diputado santafesino del Frente Amplio Soberanía al dar a conocer que dejarán a 200 familias en la calle