Armas, balas y trata: El alma del sistema

La trata de personas con el objetivo de la explotación sexual sigue vigente. También los negocios impunes del contrabando de armas, municiones y drogas, más allá de los bellos discursos oficiales. Trata, armas y balas son partes del alma del sistema.

Opiniones26/02/2023 Carlos del Frade
pelota de trapo

(APe).- Trata, armas y balas son partes del alma del sistema.
Las últimas estadísticas de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas son del 30 de noviembre de 2022: hubo 25 casos que llegaron a sentencia.
De esos hechos, el 72,7 por ciento se trata de explotación sexual y 25,1 por ciento de explotación laboral.
Por casos investigados y condenados vinculados a la trata sexual se condenaron 583 personas. Estas personas hicieron víctimas de la trata sexual a otras 230.
139 eran niñas, niños y adolescentes.
Detrás de los números, como siempre, las vísceras del sistema.
El jueves 9 de febrero de 2023, la División Unidad Operativa Investigaciones Especiales Rosario rescató a una chica de quince años en una vivienda muy humilde de zona norte de la ex ciudad obrera.
La joven estaba privada de su libertad en calle 1338, intersección con Grandoli donde también se encontraron armas de fuego. Se trasladó a la menor a un hogar de menores con el fin de resguardar su salud física y mental, dijeron los partes policiales.
En la intervención de la policía federal se detuvo a una mujer de 39 años, quien quedó a disposición del titular del Juzgado Federal de Rosario N° 4, Marcelo Bailaque, a cargo de la investigación que se lleva adelante por infracción a la Ley de Trata de Personas. Y se secuestraron 2 armas de fuego tipo escopetas calibre 16 con varios cartuchos y dos teléfonos celulares.
La trata de personas con el objetivo de la explotación sexual sigue vigente en la Argentina del siglo veintiuno.
Como también los negocios impunes del contrabando de armas, municiones y drogas, más allá de los bellos discursos oficiales.
Trata, armas y balas son partes del alma del sistema.
En Capital Federal, mientras tanto, Nayla fue asesinada cuando solamente tenía cuatro años en la geografía de la villa 1 – 11 – 14.
No fue la tragedia ni la calamidad sino la consecuencia de dos negocios que forman parte de las cinco arterias que alimentan el corazón del capitalismo desde hace sesenta años: petróleo, armas, medicamentes, narcotráfico y trata de personas.
No se trata de una bala perdida si no de un negocio permanente ganador. El comercio del que alquila o vende las armas o las balas.
Todos los años los grandes países del mundo, Estados Unidos, Alemania, Japón, Inglaterra y China, aumentan su producción armamentística.
Y todos los años, matemáticamente, aumentan las muertes de niñas y niños en el tercer mundo, especialmente en América del Sur.
Alcira, la mamá de Nayla, sostuvo, entre otras cosas: “Yo perdí a mi hija por un desalmado y lo único que pido ahora es justicia por Nayla. Vamos a hacer el velatorio en mi casa, quienes venga, traigan globos blancos porque a ella le encantaban los globos”, dijo.
Más allá de las particularidades de la persona que disparó semejante cantidad de tiros, el problema está lejos del matador y su alma.
El verdadero desalmado es el sistema que se nutre cotidianamente de la fenomenal economía que genera el comercio de armas, municiones y drogas. Ese sistema que desprecia de la sangre derramada de chiquitas como Nayla y termina celebrando el dinero que junta en los bancos del centro de las grandes ciudades gracias a quienes usan sus herramientas que multiplican el dolor.
El alma del sistema es el que se nutre de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes y también del negocio de las armas y las balas. Porque la guerra contra las pibas y los pibes sigue siendo un gran negocio.
Fuentes: Página web de la Procuraduría Nacional contra la Trata y Explotación de Personas; diario “La Capital”, viernes 10 de febrero de 2023 y diario “La Nación”, jueves 9 de febrero de 2023.

Te puede interesar
Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

Lo más visto
Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades