
El acoplado que era remolcado por un camión mientras circulaba por la ruta 39 en jurisdicción de Villa Trinidad fue volcado por la fuerza del viento




Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura
Sucesos12/11/2025
Redacción Regionalisimo
La investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), Gabriela Pagnussat, fue galardonada por su innovador trabajo que busca desarrollar un método para que las plantas resistan las olas de calor.
Pagnussat recibió el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que se entrega en Argentina desde hace 19 años y este reconocimiento le permitirá avanzar en su investigación acerca de una solución biotecnológica ante el creciente problema del estrés térmico en los cultivos.
Las olas de calor son un desafío para la agricultura debido a que por cada grado de aumento en la temperatura media global, se estima que se pierde entre el 3% y el 10% de la producción agrícola y esto genera pérdidas millonarias en lo relacionado al costo.
La científica contó que su proyecto fue titulado «Hacia cultivos resistentes a las olas de calor: Activación del factor de splicing SWAP mediante tecnología CRISPR-dCAS9» y que el mismo busca desarrollar líneas de plantas que puedan tolerar el estrés por altas temperaturas.
«En el mundo, se pierden más de 40 mil millones de dólares anuales de manera directa debido a este fenómeno», afirmó Pagnussat, quien indicó que su investigación se centra en la modificación genética de las plantas para que tengan una «memoria del estrés térmico», lo que les permitiría aclimatarse a las altas temperaturas desde su nacimiento.
«Este premio nos abre una puerta enorme para corroborar los alcances de esta nueva tecnología tan prometedora», dijo la científica, quien expresó además que este avance no solo tiene implicaciones para la agricultura, sino que podría ser replicado en diversas especies vegetales.

El acoplado que era remolcado por un camión mientras circulaba por la ruta 39 en jurisdicción de Villa Trinidad fue volcado por la fuerza del viento

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

Brinkmanense quedó detenido por circular con una licencia para conducir falsasificada. Se trata del chofer de un camión que fue interceptado en la ruta 34 en jurisdicción de Susana.

El auto en que se trasladaban tres jóvenes y una adolescente domiciliados en La Para impacto contra una fábrica y un camión para terminar dando volcando. Uno de ellos de 25 años perdió la vida en el lugar.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

