
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Una investigación financiada por Emiratos Árabes Unidos demostró que es posible generar lluvias en zonas áridas mediante granjas solares
Mundo18/02/2025
Redacción Regionalisimo
En medio de una crisis hídrica global donde el agua se volvió más valiosa que el oro negro, Emiratos Árabes Unidos dio un paso revolucionario. Un estudio publicado en Earth System Dynamics por científicos alemanes reveló que las granjas solares no solo generan energía limpia: también pueden provocar lluvias en el desierto. La ciencia sorprende.
Los investigadores descubrieron que una superficie de apenas 20 kilómetros cuadrados cubierta con paneles solares puede generar precipitaciones superiores a los 570.000 metros cúbicos diarios. En términos prácticos, esto significa agua suficiente para abastecer a 30.000 personas.
¿Cómo funciona este fenómeno? Los paneles oscuros absorben el calor y crean corrientes ascendentes que, bajo condiciones específicas, forman nubes y desencadenan tormentas. Para que este proceso sea exitoso, se necesita una fuente de humedad atmosférica, algo que Emiratos tiene garantizado gracias a los vientos húmedos que llegan desde el Golfo Pérsico.
La investigación no solo beneficiaría a Emiratos. Los científicos identificaron otras regiones donde esta tecnología podría implementarse con éxito, como Namibia y la península de Baja California en México.
Sin embargo, el camino no está libre de obstáculos. Los desafíos incluyen la necesidad de paneles más oscuros que los actuales – muchos son reflectantes para mejorar su rendimiento térmico – y preocupaciones sobre el impacto en la biodiversidad local.
Europa se encuentra al borde de una crisis sin precedentes. Investigadores de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana lanzó una advertencia que sacudió al mundo: si no se toman medidas contra el cambio climático, más de 2,3 millones de personas podrían morir antes de 2099 por una ola de calor.
La investigación, que analizó 854 ciudades europeas, dejó en evidencia que la región mediterránea será la más golpeada. Barcelona lidera el ranking con una proyección escalofriante de 246.000 muertes adicionales, seguida por Roma y Nápoles con 147.000 cada una. Madrid y Valencia también aparecen en el top 10 de las ciudades más amenazadas.
No todo está perdido. Pierre Masselot, investigador principal del estudio, aseguró que el 70% de estas muertes podrían evitarse si se actúa rápido. Las soluciones propuestas incluyen aumentar los espacios verdes urbanos y reducir drásticamente las emisiones de carbono. «La continuación de políticas ambiciosas de reducción del uso de los combustibles fósiles es clave para proteger la salud de la población europea«, explicó Veronika Huber, investigadora de la Estación Biológica de Doñana.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

