
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000
En 2007 el felino fue adoptado por un asilo de ancianos en Rhode Island, Estados Unidos, con el propósito de convertirse en un gato de terapia aunque con el tiempo descubrieron que el animal parecía tener una extraña capacidad para predecir la muerte. Despertó curiosidad en investigadores
Sociedad10/02/2025Con el propósito de convertirlo en un gato de terapia, en 2007, un pequeño felino llamado Oscar fue adoptado por un asilo de ancianos en Rhode Island, Estados Unidos.
Con el tiempo los empleados del geriátrico pronto notaron algo extraordinario en los comportamientos del gato que solía sentarse junto a los residentes, pero lo peculiar era que, cada vez que pasaba varias horas junto a alguno de ellos, esa persona fallecía en las siguientes horas.
Al principio se pensó que era una coincidencia, pero comenzaron a tomarlo en serio cuando esa situación se repitió más de 20 veces. Es que el gato parecía tener una extraña capacidad para predecir la muerte y en lugar de estar cerca de todos los residentes, Oscar elegía cuidadosamente a aquellos que estaban próximos a fallecer. Pronto, el personal del asilo comenzó a monitorear al felino: si lo veían permanecer más tiempo de lo habitual junto a un residente, solían alertar a la familia de esa persona.
De acuerdo a la teoría de algunos investigadores, Oscar tenía una habilidad especial para detectar los bioquímicos que las células moribundas liberan cuando el cuerpo se está preparando para morir. Esto podría haberle permitido identificar el momento exacto en que alguien estaba cerca de su fin. A lo largo de su vida, el gato «predijo» más de 100 muertes con asombrosa precisión.
El felino “vidente” falleció en 2022, pero su legado perdura como un enigma que sigue desconcertando tanto a científicos como a aquellos que presenciaron su inusual comportamiento. ¿Cómo un gato tan pequeño fue capaz de predecir el final de tantas vidas? La historia de Oscar sigue siendo un misterio que deja una profunda reflexión sobre la conexión entre los seres humanos y los animales.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año según el Indec que indica que una persona para no ingresar en la línea de la indigencia debe ganar $450.000
En épocas de vacas flacas para el sector asalariado con aumentos de precios en los comestibles, ahorrar unos pesos diarios en cada producto que se consume, permite estirar el sueldo
En épocas de crisis para estirar el sueldo el mate suplanta comidas en muchas familias, pero la situación que se vive, hizo que hasta el consumo de yerba se redujera por su alto valor.
El Sanatorio Allende lanzó 'El turno que salva', una campaña para concientizar sobre el cáncer de cuello uterino y facilitar el acceso a controles ginecológicos gratuitos. Esta iniciativa buscó promover la prevención y la detección temprana de la enfermedad, ofreciendo turnos para Papanicolaou y Colposcopia a mujeres sin cobertura médica.
A 49 años del golpe cívico-militar-eclesiástico del 24 de marzo de 1976.
El gobernador Martín Llaryora asistió a la celebración religiosa que encabezó el arzobispo Ángel Rossi. El mandatario entregó al municipio un aporte de 290 millones de pesos para la restauración del templo parroquial.
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
En el marco del Mes de la Mujer y en coincidencia con el Día Internacional de Concientización sobre el HPV, el 4 de marzo, y el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el 26 de marzo, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros refuerza su compromiso con la prevención y el acceso a tratamientos oportunos.
La inauguración del “Almacén de Sabores”, una sala de exposición y venta de productos regionales concretaron en el marco del programa turístico de Ramona
El robo fue perpetrado en Tacural. Él o los delincuentes robaron también un televisor, cuchillos, dos motosierras y también una chiva y una cordera, animales que estaban preñadas y que son de reproducción.
Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria.