
Para qué sirve poner arroz en los zapatos: el consejo ancestral para mantenerlos secos y limpios
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
El investigador del Conicet Dante Beltramo es uno de los inventores del desarrollo en la lucha contra enfermedades respiratorias en un trabajo conjunto del sistema científico tecnológico argentino y un laboratorio.
Sociedad16/07/2024Laboratorios Química Luar, situado en la provincia de Córdoba, fue distinguido con uno de los Premios de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI o WIPO, por sus siglas en inglés), que entrega las Naciones Unidas, por el desarrollo de un ibuprofeno inhalado como terapia antiinflamatoria para personas con COVID-19. De las nueve Pymes ganadoras en la edición 2024, Química Luar es la única americana. El investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Dante Beltramo en el Centro Científico-Tecnológico de Referencia del Gobierno de la Provincia de Córdoba (CEPROCOR) y director científico de Química Luar es uno de los inventores del desarrollo.
Este medicamento, que fue autorizado de emergencia en varias provincias argentinas durante la pandemia de COVID 19, se utilizó en miles de personas y mostró eficacia antiinflamatoria en pacientes con COVID-19, EPOC y fibrosis quística.
El desarrollo del ibuprofeno inhalado es el resultado de la vinculación entre el Laboratorio Química Luar y el sistema científico tecnológico argentino, encabezado por el CEPROCOR, el CONICET y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCU) a través del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO).
Detrás de este desarrollo hay 15 años de trabajo científico en el que se logró un enfoque innovador para resolver las enfermedades pulmonares, que representa, además, un ejemplo de lo que se puede lograr en la vinculación entre el sector privado y el sistema científico de nuestro país.
Al respecto el investigador del CONICET Dante Beltramo, quien además es director del CEPROCOR, expresó: “El desarrollo implicó todo un desafío y el premio que se nos ha otorgado es uno de los objetivos que plantea el sistema científico tecnológico, que es que la ciencia y sus saberes útiles puedan ser aplicados en asociatividad con empresas privadas”.
Cabe destacar que la compañía argentina premiada quedó seleccionada entre los mejores 25 emprendimientos, entre casi 700 candidatos de 107 países que presentaron sus proyectos.
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe