El investigador freyrense Dante Beltramo fue premiado por Naciones Unidas

El investigador del Conicet Dante Beltramo es uno de los inventores del desarrollo en la lucha contra enfermedades respiratorias en un trabajo conjunto del sistema científico tecnológico argentino y un laboratorio.

Sociedad16/07/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Dante Beltramo
La delegación argentina de Química Luar junto al investigador del CONICET y director científico del laboratorio Dante Beltramo, reciben el premio WIPO en Ginebra, Suiza.

Laboratorios Química Luar, situado en la provincia de Córdoba, fue distinguido con uno de los Premios de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI o WIPO, por sus siglas en inglés), que entrega las Naciones Unidas, por el desarrollo de un ibuprofeno inhalado como terapia antiinflamatoria para personas con COVID-19. De las nueve Pymes ganadoras en la edición 2024, Química Luar es la única americana. El investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Dante Beltramo en el Centro Científico-Tecnológico de Referencia del Gobierno de la Provincia de Córdoba (CEPROCOR) y director científico de Química Luar es uno de los inventores del desarrollo.

Este medicamento, que fue autorizado de emergencia en varias provincias argentinas durante la pandemia de COVID 19, se utilizó en miles de personas y mostró eficacia antiinflamatoria en pacientes con COVID-19, EPOC y fibrosis quística.

El desarrollo del ibuprofeno inhalado es el resultado de la vinculación entre el Laboratorio Química Luar y el sistema científico tecnológico argentino, encabezado por el CEPROCOR, el CONICET y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCU) a través del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO).

Detrás de este desarrollo hay 15 años de trabajo científico en el que se logró un enfoque innovador para resolver las enfermedades pulmonares, que representa, además, un ejemplo de lo que se puede lograr en la vinculación entre el sector privado y el sistema científico de nuestro país.

Al respecto el investigador del CONICET Dante Beltramo, quien además es director del CEPROCOR, expresó: “El desarrollo implicó todo un desafío y el premio que se nos ha otorgado es uno de los objetivos que plantea el sistema científico tecnológico, que es que la ciencia y sus saberes útiles puedan ser aplicados en asociatividad con empresas privadas”.

Cabe destacar que la compañía argentina premiada quedó seleccionada entre los mejores 25 emprendimientos, entre casi 700 candidatos de 107 países que presentaron sus proyectos.

Te puede interesar
Malvinas democracia

Malvinas y la recuperación de la democracia

Redacción Regionalisimo
Sociedad02/04/2025

El 2 de abril de 1982 la Junta Militar inició la Guerra de las Islas Malvinas contra Gran Bretaña. El conflicto duró 74 días, con la rendición de nuestro país del 14 de junio de 1982 y un saldo de 632 soldados muertos y más de 1200 heridos del lado argentino.

Perros

Una enfermedad silenciosa perros sociables

Redacción Regionalisimo
Sociedad02/04/2025

Se trata de una enfermedad muy común que afecta el tracto respiratorio, que puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos como parques, guarderías o reuniones con otros perros. La vacunación es la única forma de prevenirla.

Lo más visto
Colectivos

Podría haber paro de colectivos en semana santa

Redacción Regionalisimo
Provinciales10/04/2025

A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.

Medicina rural

Atención médica en escuelas rurales

Redacción Regionalisimo
Locales13/04/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo el programa de salud comunitario en Escuelas Rurales con la primera visita a la Escuela Juan Beiro, ubicada en Colonia Beiro Este.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades