
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El ministro de Economía anunció la quita de impuestos internos para autos y motos de media y alta gama, cuya valuación esté entre los 41 y los 75 millones de pesos. En paralelo, el Gobierno despide médicos, restringe medicamentos a jubilados y ajusta las universidades.
Pais28/01/2025En campaña, Javier Milei se cansó de repetir una de las definiciones clásicas de la económica en tanto disciplina: “la administración de bienes escasos en sociedades con necesidades infinitas”. En criollo, que los recursos son limitados y la función de los especialistas es dar una distribución según prioridades.
Por estas horas, el anuncio sobre una baja de impuestos internos para autos y motos de media y alta gama dice mucho respecto a lo necesario y lo urgente en esta Argentina. Al menos, según Luis Caputo y Javier Milei.
“Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%”, explicó Manuel Adorni.
Según informó el vocero presidencial, la medida resultaría en una reducción de entre el 15 y el 20% de unos vehículos cuyo potencial público son sectores de altos ingresos.
“Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos. Habrá un cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría. Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%”, agregó.
El funcionario aprovechó para recordar otros “hitos” de la administración libertaria, como la baja del Impuesto País -que en realidad no fue más que un retorno a los valores heredados por la gestión anterior- y la eliminación de retenciones al campo. El primero caso, en beneficio de los pocos argentinos con gastos en el extranjero; y en el segundo, al ultra rentable complejo agroindustrial.
En los últimos meses, en cambio, La Libertad Avanza puso un cepo a los medicamentos que hasta entonces recibían de forma gratuita jubilados y pensionados. Dichas restricciones, sumadas al aumento de los precios de los remedios elementales y el ajuste sobre los haberes, llevaron a un desplome en el consumo.
A esto se debe agregar el fuerte recorte en personal e inversión en todos los hospitales nacionales, como evidenció el reciente vaciamiento del Hospital Bonaparte.
Por otra parte, y sólo por tomar un sector educativo, es por todos sabido el embate de Javier Milei sobre las casas de altos estudios y el sistema científico, y que pareciera volver a repetirse este 2025: según detalló el propio Gobierno, los fondos destinados a la “casta universitaria” representan solo el 0.5% del PBI y será aún menor que el de 2024.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
El reconocido diseñador automotriz nacido en Morteros Heriberto Pronello presentó en el autódromo de Termas de Río Hondo el Spyder que utilizó Federico Urruti en Sport Prototipo Argentino
Lo primero que se debe hacer es ver las condiciones de los comercios locales sobre el mismo producto y plantear las condiciones que encuentra en Hot Sale para tratar de realizar la compra en comercios de su ciudad en defensa del trabajo local Recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.