El Consentimiento: de mitos y leyendas correntinas

Abusos, violación intrafamiliar y consentimiento, derecho transformado en uno de esos mitos que ya no se cuenta en Corrientes. A media voz, como con la leyenda del Pomberito: en el pueblo todos conocen el secreto, pero pocos se animan a contarlo. Violeta sí pudo verle la cara al diablo. Y le puso nombre y apellido frente a las cámaras de la televisión.

Opiniones03/08/2024 Por Martina Kaniuka
El Consentimiento de mitos y leyendas correntinas

(APe).- Cuando Catalina Peña - abuela de Loan, el niño correntino de 5 años que desaparecieron hace un mes y medio - dijo que a su nieto se lo había llevado El Pomberito, el sarcasmo y el racismo se acomodaron al lado de la pira que el asco y la indignación encendió en la localidad de 9 de julio.
“Tiene huecos en los árboles, es el diablo que sale al mediodía, cuando calienta el sol y hay muchas herejías delante de las criaturas”, aseveró Catalina, señalada desde un principio por la opinión pública y por el propio gobernadorde Corrientes, Gustavo Valdés, como cómplice del hecho: "Después del trabajo que se hizo, el rastrillaje de 500 hectáreas, todas las investigaciones conducen a la casa y a los mayores presentes".
Violeta Yegros llegó a los parajes donde Loan desapareció, después de hacer dedo y caminar 300 kilómetros, con la esperanza de poder obtener algo de justicia para sanar el dolor que la habita hace más de doce años.
Cuando tenía 14 años, otro de esos demonios que pecan sin ser señalados como pecadores, conspirando contra la luz del día, después de violarla en reiteradas ocasiones, la anotó en el largo listado de niñas que se convierten cada año en la provincia que la vio nacer, en máquinas de incubar crías y enterrar sueños.
Sólo en el año 2018 se contaron 3470 embarazos en adolescentes no intencionales en la provincia. Corrientes es una de las provincias con la tasa de embarazo en menores de 15 años más alta del país.
Tras tres años de implementar el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA 2017), se logró reducir esa cifra de embarazos no deseados en adolescentes en un 42,8%. Sin embargo, como parte de medidas que apuntalan el superávit fiscal, la motosierra del gobierno de Javier Milei desmanteló el programa que comenzaba con la detección temprana del embarazo y continuaba con el acompañamiento o su interrupción, sin objetores de conciencia y atendiendo al contexto y la voluntad de las criaturas que la brutalidad de hombres camuflados de bestias disfraza de mujeres.
Abusos, violación intrafamiliar y consentimiento, derecho transformado en uno de esos mitos que ya no se cuenta, si alguna vez se contó, aparecen disimulados como el agrio de las naranjas dulces que cosechan las manos infantiles que se suman a los campos en marzo, cuando comienzan las clases y las pibas no llegan al aula para aprender a escribir futuro.  
Violeta Yegros, denunciante del padre del gobernador Valdés
A media voz, como con la leyenda del Pomberito: en el pueblo todos conocen el secreto, pero pocos se animan a contarlo. Pero Violeta sí pudo verle la cara al diablo. Y le puso nombre y apellido frente a las cámaras de la televisión, aunque la impunidad de los Valdés la dejó hace tiempo sin testigos.
Fue en el 2004 cuando tenía 14. Fue Manuel Valdés, padre del actual gobernador, Gustavo Valdés. Fue cuando vivía en Ituzaingó y él era intendente y ella otra de esas gurisas a las que el feminismo les llega como la luz, el agua potable y el gas a la casa. Tarde. Muy tarde.

Fue después que la forzara y la amenazara. Fue cuando la obligaba a tomarse la pastilla del día después, cada vez que jugara al estanciero apropiándose de su cuerpo.
Hoy Carlos es su hijo y tiene 12. Casi la misma edad que tenía ella cuando tuvo que tragarse el miedo, juntar las pocas cosas que tenía y mudarse al campo, para poder criarlo escondida y segura, como un hombre distinto al que la sometió: uno que escape a las leyendas y conjure los demonios. Para criarlo como tantas de esas niñas acunadas en la pobreza a las que la omnipotencia y el dinero de los poderosos les imprime el estigma del sufrimiento en las tripas.
¿A cuántas niñas como Violeta sometieron los Valdés? Mientras son Violeta y su hijo quienes tienen una orden de restricción, la causa contra Valdés fue abortada en el mismo momento en que Violeta decidió hablar, y permanece muerta en el Juzgado de Familia Nro. 3, hace ya 6 años. “Mi causa más que encajonada está en una bolsa negra llena de telarañas. Como soy pobre y humilde la manipularon a su antojo”.
Hoy Violeta mira fijo a la cámara de televisión. Pide que Manuel Valdés se someta a una prueba de ADN y denuncia su caso, como otro más de esa larga hilera de aberraciones que el poder correntino comete a su paso contra las niñeces en Corrientes, donde el derecho de pernada, las esterilizaciones, el estupro, la pedofilia y la trata, fueron asimiladas, como se aprende de memoria a recitar cuál es el árbol provincial; como otra leyenda local.  

Te puede interesar
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Lo más visto
Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades