
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Sociedad07/07/2025
Redacción Regionalisimo
Con solo 27 años, Noel de Castro, ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro, dio un paso histórico: se convirtió en la primera candidata argentina a astronauta. El anuncio se oficializó tras la firma de un acuerdo entre la empresa estadounidense Axiom Space, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
La misión, programada para despegar en 2027, se dirigirá a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de una nave de SpaceX, con participación de tres astronautas más. “Espero que, si se logra, sea una misión latinoamericana”, dijo De Castro en una entrevista con C5N.
Desde Houston, donde se instalará el próximo mes para continuar con su entrenamiento, la ingeniera describió el proyecto como un punto de inflexión: “Hoy podemos decir que estamos todos de acuerdo para hacer el viaje espacial argentino”, celebró.
El recorrido académico de De Castro refleja una vocación que fue madurando con decisión. Se especializó en bioastronáutica y cursó un máster en ingeniería aeroespacial, combinando ciencias aplicadas a la medicina, la exploración espacial y la tecnología.
Actualmente, trabaja junto a CONAE e Innovación para definir qué investigaciones argentinas podrán llevarse a cabo en microgravedad durante su estadía en la EEI. “Se están haciendo muchos estudios de radiación y tratamientos a nivel celular. Intentaríamos continuar con esas investigaciones”, explicó.
Su preparación también incluye formación como piloto, entrenamiento en buceo —habilidad clave para las simulaciones en ambientes controlados—, y una vida deportiva activa. “Hay que ser deportista y al mismo tiempo ingeniero. Esta carrera me lleva al límite en todos los aspectos”, afirmó.
El caso de De Castro no solo representa un hito personal. También marca un precedente para el desarrollo de una industria espacial nacional más activa y vinculada a proyectos internacionales. “Estoy trabajando en conjunto con el país para fomentar la industria espacial argentina”, sostuvo.
Según destacaron desde Axiom Space, la misión en la que participaría será privada pero cuenta con el respaldo y supervisión de la NASA, bajo estándares de seguridad estrictos. La empresa ya realizó vuelos anteriores con astronautas de diferentes países, como Emiratos Árabes Unidos, España y Turquía.
Mientras tanto, la salteña prepara su salto al vacío con una serenidad notable. “Mi familia está súper emocionada, aunque también con sus miedos. Ir al espacio no es una actividad ‘normal’. Pero la seguridad de los astronautas es número uno en la lista. Me siento lista para ir”, concluyó.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

