
Sumampa se convirtió en Posta de la Peregrinación Federal de Gauchos a Luján
Desde distintos puntos del país, convergerán agrupaciones gauchas para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, en la Advocación de Virgen de Luján.
Tener en cuenta la legitimidad de los códigos QR es fundamental para la ciberseguridad. Qué hay que tener en cuenta para evitar el Quishing.
Sociedad13/04/2024En la era digital, los códigos QR se convirtieron en llaves mágicas que desbloquean un mundo de información instantánea. Desde realizar compras hasta abrir puertas a experiencias de realidad aumentada, estos cuadrados pixelados son más que simples patrones: son portales a la eficiencia y la innovación.
Sin embargo, detrás de su apariencia inofensiva, se esconde una amenaza emergente: el Quishing. Este engaño cibernético, que ya atrapó a miles en su red, es una amenaza latente detrás de los códigos QR. Al igual que el Phishing se disfraza de comunicaciones legítimas, el Quishing utiliza códigos QR como anzuelos para pescar información personal.
El Quishing es una estafa que, en lugar de enlaces maliciosos, usa códigos QR para conducir a las víctimas hacia aguas turbias que pueden terminar en una estafa.
Últimamente, los cibercriminales refinaron su arte, dado que ya no se limitan a distribuir códigos QR fraudulentos. Ahora, camuflan sus trampas con la imagen de marcas respetables, utilizando desde tarjetas de visita hasta anuncios en línea, todo para capturar datos sensibles.
Incluso, pueden utilizar códigos QR que simulan ser los de una entidad bancaria, para así dirigir a los usuarios a un sitio web fraudulento y obtener sus credenciales de acceso. Una vez que el depredador digital tiene en sus garras la información bancaria, inicia transferencias que pueden vaciar cuentas. Esto es muy similar a lo que ocurre con el Phishing.
A pesar de los peligros que acechan, hay medidas de seguridad que los usuarios pueden seguir para evitar riesgos y utilizar los códigos QR con seguridad y con confianza:
Desde distintos puntos del país, convergerán agrupaciones gauchas para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, en la Advocación de Virgen de Luján.
Después de 10 años de apelaciones, la Corte Suprema ratificó la condena por el crimen de la chica que sacudió a Ceres en febrero de 2015. La asesina estranguló a la víctima, por celos, con un alambre de púas.
El 2 de abril de 1982 la Junta Militar inició la Guerra de las Islas Malvinas contra Gran Bretaña. El conflicto duró 74 días, con la rendición de nuestro país del 14 de junio de 1982 y un saldo de 632 soldados muertos y más de 1200 heridos del lado argentino.
Marzo de 1976 y abril de 1982 representan dos caras opuestas, aunque hablamos de la misma Argentina. ¿Cómo se puede explicar semejante paradoja?
Se trata de una enfermedad muy común que afecta el tracto respiratorio, que puede transmitirse fácilmente en espacios compartidos como parques, guarderías o reuniones con otros perros. La vacunación es la única forma de prevenirla.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada
A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.
En la elección para convencional Nahuel Botto y Sonia Martina en San Guillermo le ganaron al actual senador departamental Felipe Michlig, quien ganó en el departamento pero perdió un 15 % de los votos obtenidos en el 2023
En la cabecera departamental sorpresivamente en la elecciones para concejales el oficialismo perdió en la sumatoria de votos de las elecciones Paso con los candidatos de Mas para Santa Fe
En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y la cotidiana pelea por hacer carbón.
Del interior de una camioneta que se encontraba dentro de un garaje se llevaron $ 800.000 y de una empresa a la que ingresaron tras evadir alarmas y cámaras se robaron $ 200.000