
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




El pasado 25 de marzo, se registró una fuerte explosión solar que provocó una "tormenta geomagnética" considerada la más fuerte en los últimos años. La misma se dio en el marco de un año en el que los científicos ya han advertido que se multiplicarán las tormentas y explosiones solares. ¿Qué consecuencias puede acarrear esto?
Sociedad03/04/2024
Redacción Regionalisimo
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica emitió un comunicado sobre la explosión solar y advirtió que la tormenta geomagnética podría provocar problemas en los dispositivos electrónicos. Se ha agregado que puede haber problemas con el GPS (Sistema de Posicionamiento Global).
La tormenta provino de una masa 20 veces el tamaño de la Tierra. Hace unos días, una llamarada en el Sol provocó una corriente masiva de partículas directamente hacia la Tierra. Este tipo de tormentas suelen producirse como resultado de partículas cargadas que llegan a la Tierra desde el Sol y que interactúan con la atmósfera y pueden desencadenar tormentas magnéticas.
En ese marco, los científicos que se dedican al estudio de las tormentas geomagnéticas, al igual que los astrónomos, aseguran que las explosiones solares aumentarán gradualmente en estos años y se espera que se multipliquen en 2024.
Los astrónomos afirman que las explosiones en el Sol aumentarán gradualmente y alcanzarán su punto máximo en unos pocos años.
Los científicos advierten que las tormentas magnéticas pueden causar problemas en las comunicaciones por radio, el funcionamiento de los satélites terrestres y las redes eléctricas en todo el planeta.
Por su parte, los médicos recomiendan no cansarse con actividad física en esos días, controlar su presión arterial, dormir lo suficiente y comer bien. Los alimentos ricos en magnesio y potasio ayudarán a afrontar los efectos negativos de las tormentas magnética

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

