El gobierno mileista- macrista proyecta desfinanciar a las bibliotecas populares

En el marco del plan de la mercantilización de la cultura que propone el gobierno de Javier Milei asociado al macrismo las bibliotecas públicas y populares corren riesgo de desaparecer

Pais09/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Bibliotecas

En el marco general que representa el DNU de Milei y su avance privatizador sobre la cultura, también se encuentran en la mira las bibliotecas populares, siendo más de 1500 las que se encuentran en peligro, a lo largo y ancho del país.

En el apartado quinto, los artículos comprendidos entre el 591 y 598 del proyecto de ley ómnibus del Ejecutivo está dedicado exclusivamente a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) afectando sobre todo la la derogación del Fondo Especial creado por Ley, lo que significaría dejar de realizar aportes a las más de 1500 instituciones establecidas en el país.

Esta medida que impulsa el gobierno nacional implica además de que las bibliotecas populares dejen de recibir fondos, perder en cada edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, de viajar y comprar con descuento libros para los lectores de la comunidad. Esto sumado al proyecto que elimina la Ley de Defensa de la Actividad Librera por lo que los editores, importadores o representantes de libros ya no fijarán un precio uniforme de venta al público (PVP) o consumidor final de los libros que edite o importe, dejará sin posibilidades de lectura a una gran cantidad de personas.

El fondo que financia a las Bibliotecas Populares establecido en época  del gobierno alfonsinista en 1986 está constituido por el gravamen sobre los impuestos a los premios efectivamente pagados en los juegos de azar, representando alrededor del 50 % del presupuesto de la Conabip

Al mismo tiempo, la ley elimina las tarifas reducidas a los servicios públicos para las bibliotecas populares así como los beneficios de gravamen fiscal. Algunos de los que se cancelan son la franquicia postal; la liberación de todo gravamen establecido en la ley de impuestos de sellos y la “subvención para el mantenimiento de las instalaciones, aumento del caudal bibliográfico, remuneración y perfeccionamiento del personal bibliotecario profesional, auxiliar y de maestranza, modernización del equipamiento y actualización del procesamiento técnico de materiales.

Así mismo la iniciativa del gobierno mileista- macrista deroga la junta representativa que integra la Conabip compuesta por 24 miembros y que le otorga su carácter federal. Son todas medidas que impactan de manera contundente en contra de la actividad sobre todo en poblaciones medianas y pequeñas y de forma directa en las personas de menos recursos.

Una medida para la destrucción

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares tiene 153 años, fue concebida en 1870 por Domingo Faustino Sarmiento, hecho que no puede ser indicada como una institución que sostenga algún dogma ideológico, sino que reconocido por todos los sectores es tal vez uno de los pocos organismos nacionales que en todos los gobiernos funcionó de manera federal y transparente.

Las bibliotecas populares están a lo largo y a lo ancho de Argentina, se encuentran tanto en grandes ciudades como en pequeños pueblos y son fundamentales en las comunidades, no solo para acceder a la lectura, sino que en muchas localidades son pilares básicos del desarrollo cultural.

La propuesta de desfinanciamiento amenaza con el cierre de numerosas bibliotecas, especialmente aquellas ubicadas en sectores desfavorecidos. La educación, como uno de los activos más importantes de una nación, está en juego. Es momento de defender este legado para las generaciones presentes y futuras.

Te puede interesar
Lo más visto
Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades