
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Se destaca la evolución de sueldos en las áreas de Logística y Sistemas
Pais14/11/2023(BAE Negocios) Las empresas argentinas proyectan un incremento anual del 136% en las remuneraciones de sus empleados para lo que resta del año 2023.
Las empresas reportaron una evolución salarial del 57% durante el periodo comprendido entre febrero y agosto de 2023 y contaban con ajustes salariales aprobados para todo el 2023 que ascienden a un 122%, cifra que puede seguir aumentando en función de ajustes pendientes de aprobación y que se proyecta en un 136% promedio.
En este sentido, en los últimos periodos se destacó la evolución salarial de las áreas de Logística y Suministros y Sistemas, donde las empresas buscan ser más competitivas, alcanzando un 58% en el semestre. Y en cuanto al promedio de sueldo base por puestos, se observa una evolución salarial en todos los niveles jerárquicos, pero fundamentalmente en las posiciones correspondientes al nivel superior (directores) y nivel medio (jefes y supervisores).
Los datos surgen de la última edición de la Encuesta de compensaciones, beneficios y talento de PwC Argentina, y evidencia que cada vez más empresas ofrecen beneficios adicionales a sus colaboradores, al punto que, de todas las empresas que otorgan paquetes de beneficios, casi el 60% ya cuenta con este tipo de políticas, con foco en salud y flexibilidad laboral, entre las alternativas más valoradas.
"Estamos transitando un año desafiante marcado por el escenario electoral y una fuerte incertidumbre económica en donde las empresas intentan adaptarse a los cambios y mantenerse productivas. Esta coyuntura, implica para las áreas de Recursos Humanos el desafío de buscar soluciones innovadoras para sostener la competitividad de los salarios en un mercado caracterizado por la demanda de profesionales calificados", afirmó el especialista Damián Vázquez.
Entre las industrias más competitivas del mercado salarial, se destacan los incrementos registrados durante los últimos seis meses en Agro, Insumos Industriales, Química, Petróleo y Energía y Alimentos y Bebidas.
Si de ajustes y proyecciones se trata, son pocas las organizaciones que, transitando el tercer trimestre del año, pueden ostentar un presupuesto cerrado en materia de salarios para el ejercicio 2024. Debido a la poca previsibilidad respecto de la inflación y a que el 2023 es un año electoral, la mayoría prefiere esperar señales que les permitan obtener alguna certeza en la proyección.
A fines del primer semestre del año, el 61% de las compañías consultadas debió implementar ajustes por encima de lo inicialmente estimado, otorgando cuatro o más incrementos a lo largo del año. Por otro lado, los pagos en moneda extranjera son una estrategia de retención en áreas y sectores clave, especialmente los tecnológicos, fuertemente impactados por el mercado internacional.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La cita tendrá lugar entre el 26 de julio y el 3 de agosto en el Superdomo. El evento fue declarado de interés municipal y provincial.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico