
El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas




Sorprende la audacia de Javier Milei: a medida que se acerca la fecha de las elecciones generales en lugar de buscar aliados o neutralizar opositores a su candidatura, como indicaría cualquier lógica política, parece que se complace en buscar nuevos y nada despreciables antagonistas a lo suyo.
Opiniones24/09/2023 Arena
Lo hace siguiendo la misma táctica que le dio tan sorprendente éxito en los pasados comicios: agrediendo en un nivel que orilla el insulto, haciendo afirmaciones políticas, económicas y sociales sin fundamento alguno y promoviendo la destrucción de la estructura del Estado, de quien se manifiesta como abiertamente enemigo.
Lo curioso es que lo hace mientras sus “equipos”, por prudencia ante tan temerarias afirmaciones, retroceden prudentemente y llegan a calificar algunas de las declaraciones de su jefe como “simples metáforas”. Sin embargo, esas presuntas metáforas suenan como muy duras provocaciones, siempre dentro del campo de la derecha más recalcitrante. Un ejemplo cabal son las declaraciones de su candidata a la vicepresidencia, negacionista falaz que hasta se ha atrevido a un acto reivindicatorio para con los genocidas de la última dictadura cívico-militar que ensangrentó el país, esto alentando la ya descalificada “teoría de los dos demonios”.
Sin embargo, los mayores dislates corren por cuenta del propio Milei. Para espanto de los (escasos) ecologistas que compartían su pensamiento, o al menos parte del mismo, ha declarado muy suelto de cuerpo -y al parecer también carente de informaciones y de ideas- que descree del cambio climático que afecta al planeta y que, de hecho, preocupa al mundo entero. Para completar el concepto, no ha vacilado en señalar que “una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera”, y que el valor del agua es “cero”, rematando la idea con una propuesta de “apropiación de esos cauces por parte de intereses privados”. Semejantes afirmaciones extremísimas (si cabe la palabra), deben haber despertado el interés, pero también la prudencia, de los líderes de su admirado Occidente, abriendo un nuevo flanco de protestas y generando un desconcierto parcial entre sus partidarios.
Así las cosas, es posible que el candidato de La Libertad Avanza haya cometido recientemente el mayor de sus errores: atacar a la Iglesia y hacerlo nada menos que en la propia persona del Papa Francisco, de quien no vaciló en decir que “siempre ha estado parado del lado del mal” y, con una inadecuada privanza, decirle que su modelo “es pobreza”. Tamañas afirmaciones parecen responder a recientes declaraciones del Papa en las que defendió la utilidad de los impuestos como “parte fundamental de la estructura sanitaria”, entre otras cosas. Y más: apeló al recuerdo del Evangelio en el que consta que Jesús convocó a un recaudador para que fuera uno de sus apóstoles.
Más allá de lo anecdótico, se debe tener en cuenta que la Iglesia no es enemigo pequeño, y de ello pueden dar fe distintos gobiernos que la enfrentaron casi siempre con resultados negativos. Por de pronto, un grupo de sacerdotes convocó a una misa “en desagravio del Papa”, en la que el calificativo de la frase expone el tamaño de la ofensa.
Es posible que a estas horas Milei se esté arrepintiendo de sus más que imprudentes declaraciones… o que, ensoberbecido por los votos obtenidos persista en sus desatinos verbales, sin cuidarse de los sectores de la sociedad a los que afectan y los daños que puedan causar a su disparatado programa político.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña

El chofer de una ambulancia de una empresa privada de Añatuya quedó detenido con droga en un control sobre la Ruta 34

El intendente Sebastián Demarchi de Morteros dio apertura al cronograma de festivales de la Región Ansenuza, con la 2° Edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

