
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Las personas gastan casi todo su salario en cubrir las necesidades básicas y a otras ni siquiera les alcanza
Pais03/09/2023El poder adquisitivo de los salarios perdió 10 puntos en el último año frente a la suba de artículos de consumo masivo y servicios claves, según un estudio privado. La inflación de la canasta básica acumula 123% anual mientras que los sueldos subieron sólo 113,4%.
Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), ligado a la CTA, estas diferencias muestran el deterioro del poder de compra y se repitieron en todas las ramas salariales, inclusive en el sector público, que tuvo un ajuste anual del 121,4% y se ubicó 1,6 puntos por debajo de la canasta.
La canasta básica es de $232.427 mientras que el Salario Mínimo, Vital y Móvil en agosto fue de $112.500 pesos y llegaría a $118.000 en septiembre.
Las personas gastan casi todo su salario en cubrir las necesidades básicas y a otras ni siquiera les alcanza.
Por ejemplo, si en una familia tipo ambos adultos ganan el sueldo mínimo, el ingreso mensual sería de $ 225.000. Contra la CBT de $ 232.427, el ingreso no sería suficiente y solo alcanzaría para cubrir la canasta básica alimentaria, que es de $ 104.227.
Según el CIFRA, el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil ha mantenido una tendencia negativa desde 2012.
Indicó que “entre 2021 y 2022, en un contexto de inflación creciente, existieron siete instancias de actualización del salario mínimo, que no lograron una recuperación de su poder de compra. El 2022 cerró con una caída promedio del salario mínimo real del 1,3%, que lo ubicó 33% por debajo del nivel de 2015”.
Los trabajadores más perjudicados fueron los informales, con una caída promedio del 1,1% real mensual (-12,4% en un año) en contraste con los trabajadores registrados, que presentan una caída real del 0,2% por mes en promedio (-2,4%).
El gran inconveniente para los próximos meses, en un contexto de incertidumbre electoral, sumado a la expansión monetaria que se generará en septiembre y octubre, será el intento de contener la caída de poder adquisitivo del ingreso, que sufrirá mayores pérdidas en forma posterior a las elecciones, según analistas.
Para la consultora LCG, «una inflación elevada y errática no esperamos una mejora real de los salarios para el promedio del año, dado que estos presentan mayor rigidez al momento de un ajuste que el promedio de los precios».
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La cita tendrá lugar entre el 26 de julio y el 3 de agosto en el Superdomo. El evento fue declarado de interés municipal y provincial.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico