La suba de precios de productos claves supera por varios puntos a la de los salarios

Las personas gastan casi todo su salario en cubrir las necesidades básicas y a otras ni siquiera les alcanza

Pais03/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
5e07868bb8e3444de59f80a8a9668234_M-750x462

El poder adquisitivo de los salarios perdió 10 puntos en el último año frente a la suba de artículos de consumo masivo y servicios claves, según un estudio privado. La inflación de la canasta básica acumula 123% anual mientras que los sueldos subieron sólo 113,4%.

Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), ligado a la CTA, estas diferencias muestran el deterioro del poder de compra y se repitieron en todas las ramas salariales, inclusive en el sector público, que tuvo un ajuste anual del 121,4% y se ubicó 1,6 puntos por debajo de la canasta.

La canasta básica es de $232.427 mientras que el Salario Mínimo, Vital y Móvil en agosto fue de $112.500 pesos y llegaría a $118.000 en septiembre.

Las personas gastan casi todo su salario en cubrir las necesidades básicas y a otras ni siquiera les alcanza.

Por ejemplo, si en una familia tipo ambos adultos ganan el sueldo mínimo, el ingreso mensual sería de $ 225.000. Contra la CBT de $ 232.427, el ingreso no sería suficiente y solo alcanzaría para cubrir la canasta básica alimentaria, que es de $ 104.227.

Según el CIFRA, el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil ha mantenido una tendencia negativa desde 2012.

Indicó que “entre 2021 y 2022, en un contexto de inflación creciente, existieron siete instancias de actualización del salario mínimo, que no lograron una recuperación de su poder de compra. El 2022 cerró con una caída promedio del salario mínimo real del 1,3%, que lo ubicó 33% por debajo del nivel de 2015”.

Los trabajadores más perjudicados fueron los informales, con una caída promedio del 1,1% real mensual (-12,4% en un año) en contraste con los trabajadores registrados, que presentan una caída real del 0,2% por mes en promedio (-2,4%).

El gran inconveniente para los próximos meses, en un contexto de incertidumbre electoral, sumado a la expansión monetaria que se generará en septiembre y octubre, será el intento de contener la caída de poder adquisitivo del ingreso, que sufrirá mayores pérdidas en forma posterior a las elecciones, según analistas.

Para la consultora LCG, «una inflación elevada y errática no esperamos una mejora real de los salarios para el promedio del año, dado que estos presentan mayor rigidez al momento de un ajuste que el promedio de los precios».

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Accidente

Falleció un joven al chocar una moto y dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos06/11/2025

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

Morteros futbol

Talleres en encuentro  de fútbol infantil

Redacción Regionalisimo
Locales06/11/2025

En el marco de la visita del Club Atlético Talleres a Morteros, se desarrolló este viernes un encuentro de fútbol infantil organizado por la Municipalidad de Morteros y Talleres, con el acompañamiento de la Asociación Deportiva 9 de Julio.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades