Una cerrada defensa

En la forma sutil que suele serle característica, a través de personeros institucionales, personales o periodísticos, el neoliberalismo ha vuelto a apuntar a uno de sus blancos favoritos: la privatización de los grandes clubes.

Opiniones27/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
1684755525528

 Aprovechando innegables épocas de malos manejos y resultados consiguientes, los voceros de esa tendencia deslizan objeciones para con el estado y el manejo -democrático más allá de cualquier objeción- de esas instituciones, sin tener en cuenta para nada que ellas son el resultados de esfuerzos colectivos que, arrancando desde los más humildes orígenes, han llegado a presentes de trascendencia material, para no hablar de la significación espiritual que arrastran.
 Aparecen entonces los desconocidos de siempre que subrayan las ventajas de la privatización sin mencionar, ni de lejos, que la transformación de los clubes en sociedades anónimas, al estilo europeo, los convertirá en máquinas de dar dinero solamente para el grupo de accionistas, dejando de lado a la multitud de aficionados que los sigue, reservando para ellos solo la función de aportantes monetarios.
El gobierno macrista ya dio una clara idea de esas políticas al aplicar un estrangulamiento impositivo a los clubes barriales, surgidos de la solidaridad popular y el sentido cooperativo. ¿Se puede creer entonces que esos posibles -Dios no lo permita- nuevos dueños de corte neoliberal querrían mantener las bibliotecas populares, becas, escuelas y demás obras de bien que mantienen muchas de las grandes y medianas instituciones de nuestro fútbol?
A esas pretensiones neoliberales hay que oponerle -para decirlo en términos futbolísticos- una cerrada y firme defensa del área.

Te puede interesar
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Proteger el trabajo dignifica al ´pueblo

Proteger el trabajo dignifica al pueblo

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe *
Opiniones21/11/2025

No se puede perder la firmeza en temas esenciales a la vida de nuestro pueblo y evitar retroceder. Además, se debe lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos consagrados constitucionalmente.

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades