Los hijos del no poder

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Opiniones22/06/2025 Por Alfredo Grande
Los hijos del no poder

(APe).- Se ha hablado mucho de los hijos del poder. Respirar hasta por los pulmones la impunidad. La misma que destapó la hermana Pelloni. El “Caso María Soledad” se refiere al asesinato de la joven argentina María Soledad Morales, ocurrido en San Fernando del Valle de Catamarca en 1990. El caso resonó a nivel nacional debido a que los acusados eran “hijos del poder” y hubo intentos de encubrir el crimen.
Parafraseando a Wilhelm Reich, cuando dice que la psicología burguesa se pregunta por qué un obrero toma una fábrica, y la psicología marxista se pregunta por qué no la toma, creo que hay que hablar de los hijos del no poder. O sea, niñeces en completo desamparo, incluyendo el desamparo de los institutos “de menores”, son todos hijos del no poder. Lo que con su cinismo Menem caracterizó como los “chicos pobres que tienen hambre” mientras los chicos ricos tienen tristeza. La tristeza fue compensada con la play station 5, pero el hambre aumentó.
Curiosamente el hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Casi diría que es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que algunos llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida miserable, la vida que no puede ser vivida, la vida de penuria, la vida insoportable. Muertos en vida que no son zombis, sino los que pagan todo costo social. Vidas frustradas para siempre.
El costo social es, además, costo individual, vincular, familiar. Los hijos del no poder no caminan, deambulan. No tienen sueños, tienen pesadillas. No tienen frío, se congelan. No tienen calor, hierven. Pero como son hijos del no poder, a nadie la importa.
En el país del consumismo (consumir consumo) no hay espacio alguno para los que no pueden sostener ni consumismo ni consumo. En una fórmula simple diré que consumismo es consumo + publicidad. Ampliaremos. Los hijos del no poder no tienen acceso a ninguna de las dos variantes. Ese no poder luego se organiza como “problemas de seguridad”. De esto ninguna política que sostenga al capitalismo se ocupa.  Capitalismo entendido como la sumatoria siniestra de consumismo + lucro + privilegios +exterminio. El techo del capitalismo impide que cualquier intención nacional y popular se ocupe de los hijos del no poder, porque el no poder es un disvalor para cualquier variante del capitalismo.
Para sostener a los hijos del no poder, algunos intentar encontrar un capitalismo con rostro humano. Ignoran, o hacen que ignoran, que lo humano tiene rostros despreciables. Lo que ahora ya es planetario, es el capitalismo sin rostro. El que hace décadas el gran Gregorio Baremblitt denominó Capitalismo Mundial Integrado. Tenemos el mismo dilema que a su manera tuvo el célebre Dr. House:  el capitalismo ya vive en ti. Y no creo que pueda combatirse el capitalismo apoyando o simpatizando con los partidos o grupos políticos que sostienen el capitalismo. O que han combatido con saña incluso las formas más edulcoradas de socialismo. El estado colonial de hoy es la politica capitalista trasnacional de ayer.
Los hijos del no poder esperan, aunque no pueden esperar. ¿Podemos hablar de generaciones diezmadas? A mi criterio, sí. El costo social del ajuste es la masacre. Hoy también. Ayer, hoy y ¿mañana?  Decir que es un logro del gobierno la baja de la inflación, cuando se logra a través de aplastar el consumo y por lo tanto dejar la necesidad básica insatisfecha, es un cinismo lamentable. Lo sepan o no, aman al monstruo que critican. Pero el amor no vence al odio.    El odio de los hijos del no poder hacia quienes le arrancan la vida, me lleva a una pregunta que seguro hubiera hecho Wilhelm Reich: ¿Por qué no lo odia?”  El odio de clase es una categoría que la derecha y lamentablemente una parte de la izquierda, ni siquiera pueden pensar.
Los hijos del no poder quizá tampoco la piensan.  Pero anhelo que la puedan pensar.

Te puede interesar
No naturalizar

No naturalizar. Ni la violencia ni la humillación ni la ruindad

Por Silvana Melo
Opiniones14/08/2025

Naturalizar es legitimar. Que la gendarmería empuje a gente en silla de ruedas. Que cada miércoles se golpee a los viejos. Que se veten las leyes que beneficien al pueblo. Que el Congreso no sea más que una mayoría de infames. Que 71 personas que se sientan en sus bancas hayan votado en contra de la ley de discapacidad.

folclore

Una peligrosa descalificación

La Arena
Opiniones13/08/2025

No se sabe si por ignorancia, necedad o afán de promocionarse, el músico y comunicador Roberto Petinatto realizó declaraciones que se refieren despectivamente a uno de los pilares de la identidad nacional: el folklore o, para decirlo más simplemente, la música nativa, de la que dijo –ni más ni menos— «que lo avergüenza» y que «es como si fuera el abrazo desnudo de tu propia madre».

Dos formas de tocar fondo

Dos formas de tocar fondo

Daniel Esposito
Opiniones09/08/2025

La referencia viene a cuento porque en esta semana nuestra bendita tierra nos dio dos formas distintas de «tocar fondo», una muy mala y otra muy buena.

Locomotora Olivera

«Vos podés, pelotuda»

Por M Esteve y Luis Sencillo
Opiniones07/08/2025

Esta nota aparece como invitación a pensar quién fue o quién pudo haber sido la Locomotora Oliveras para nosotrxs, que nos encontramos calzándonos los guantes más de una vez y que también nos encontramos en estas palabras. Lejos de romantizar un personaje, queremos reflexionar sobre la posibilidad de ser una mujer exitosa en un deporte «de hombres» que no la reconoció a tiempo, sobre cómo logró construir un perfil en redes sociales y volverse un ícono de la narrativa del empoderamiento, y cómo amplió el horizonte de los posibles a la hora de pensar cómo construir feminidades.

La atención de la pibada argentina

La atención de la pibada argentina

Por Carlos del Frade
Opiniones31/07/2025

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino también cultural y educativo.

Milei EEUU

Colonialismo descarado y tuberculosis

Por Silvana Melo
Opiniones30/07/2025

Peter Lamelas llega como delegado colonial con un imperativo vinculado en su nombre. Llega a un país en derrumbe. Con más de dos millones de niños con hambre y un rebrote de tuberculosis que aumentó un 65% en 5 años. Visitará las provincias para que los gobernadores sepan qué hacer y controlará la justicia de CFK.

Lo más visto
Morteros convenio

Convenio entre municipio y la UPC

Redacción Regionalisimo
Locales15/08/2025

Se firmó un convenio de colaboración entre la Municipalidad de Morteros y la UPC sede Morteros «María Justa Moyano de Ezpeleta».

Morteros albañiles

Curso auxiliar de albañileria

Redacción Regionalisimo
Locales17/08/2025

La Municipalidad de Morteros abre las inscripciones para el Curso de Auxiliar en Albañilería, una oportunidad de formación para hombres y mujeres mayores de 18 años que deseen adquirir conocimientos y habilidades prácticas en el oficio. Los cupos son limitados.

CoopMorteros redes

CoopMorteros mejorara la estabilidad del suministro

Redacción Regionalisimo
Locales13/08/2025

Lo hizo con la puesta en servicio dos líneas eléctricas de media tensión que alimentan dos nuevas subestaciones eléctricas de media tensión, una acción estratégica destinada a optimizar la calidad y estabilidad del suministro.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades