
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Lo hizo a través de la Resolución 557/2023, publicada en el Boletín Oficial. Serán de 4,5% mensuales hasta diciembre
Pais09/05/2023El Gobierno nacional autorizó subas de 4,5% mensuales hasta diciembre en tarifas de televisión paga, telefonía e internet. Lo hizo a través de la Resolución 557/2023, publicada en el Boletín Oficial.
A principios de año, la Administración de Alberto Fernández autorizó aumentos mensuales en torno al 4% hasta abril ,para alinear las tarifas con el programa de Precios Justos lanzado para intentar contener la inflación.
Los incrementos reemplazaron a los previstos en una resolución anterior, que contemplaban 9,8% en febrero y 7,8% en abril.
Sin poder contener la escalada de precios, el ENACON avaló ahora un incremento del 4,5% para todos los meses que siguen hasta fin de año, con el fin, según expuso, de “acompañar el camino de la reducción de precios diseñado en la política económica vigente” y “a instancias de los acuerdos de precios suscriptos recientemente por la Secretaría de Comercio de la Nación con distintos actores de la economía”.
El ENACOM argumento que “se alinea” con las políticas implementadas por el Gobierno, diseñadas y ejecutadas desde el Ministerio de Economía de la Nación, “con el objeto de ordenar los precios y llevar previsibilidad y alivio a la industria y sus usuarios” y “para asegurar el acceso a servicios esenciales de comunicaciones” en lo que definió como una “franca orientación hacia un sendero de reducción de la inflación”.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.