Los neumáticos tuvieron un aumento interanual de hasta un 135%

La Primera Asociación Empresaria de Transporte de Cargas (PAETAC) analizó el aumento de los neumáticos y cómo impacta en los costos del transporte de cargas.

Pais24/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
SWC5GTO6N5BUVJANJ7OGIPQ5SM

A su vez, evaluó cuál fue el aumento del neumático para un auto 0km, la inflación acumulada en los últimos años y cantidad de salarios mínimos para adquirirlo.
  
A continuación, se puede ver cuál fue el aumento que tuvieron los neumáticos chinos y nacionales para el caso del transporte de carga, tomando como base abril 2022 y abril 2023.

Con respecto a los neumáticos chinos: en abril 2022 su precio por unidad era de $102.540, mientras que en abril 2023 su precio ascendió a $221.904, sumando un aumento del 116%. En el caso de los neumáticos nacionales: en abril 2022 tenían un precio por unidad de $114.218, y en abril de 2023 su precio es de $268.202, lo cual representa un aumento del 135%.

El director de la Consultora Focus Market, Damián Di Pace, señaló que “el transporte de carga está teniendo un aumento de sus costos interanuales del 135%. Entre los que tienen más incidencia se encuentran los neumáticos, material rodante y equipamiento, seguros, peajes y ahora se le sumará el aumento acordado de nafta que impactará en el precio del gasoil. Es decir que los bienes que se transportan llevarán estos aumentos teniendo en cuenta que en nuestro país los costos de transporte y distribución alcanza al 21% de lo producido en nuestro país”.

También se puede analizar cual es el gasto que se debe afrontar si se reponen los 18 neumáticos que necesita un camión de carga para circular. En el caso de que la reposición sea con neumáticos de origen chino, se necesita un total de $3.994.272, y si en cambio se eligen neumáticos de origen nacional se necesitan $4.827.636.

 

“Un neumático de carga se repone, aproximadamente, cada 100.000kms. Puede ser un poco más si se hace larga distancia y menos si se utiliza en trayectos cortos. Históricamente, en Argentina se fabrican solamente el 20% del consumo de neumáticos para camiones. Por lo cual el tema de la traba a las importaciones genera escasez y el aumento de precios está a la orden del día”, detalló el economista Damián Di Pace.

En todos los años analizados la variación del precio del neumático superó a la variación promedio de los precios de la economía local. Para el caso de los neumáticos de los vehículos particulares la situación no es mucho mejor. En los últimos años el salario perdió poder adquisitivo frente a la compra de neumáticos. Mientras un neumático en 2022 tenía un precio de $16.875 hoy parte de los $69.500 acumulando un aumento de 310%, mientras el salario mínimo perdió mayor poder adquisitivo aún. En 2020 con un salario mínimo se compraban 4,1 neumáticos hoy solo se adquieren 1,8 neumáticos.

“En los últimos 3 años el poder adquisitivo del salario mínimo perdió frente a la compra de los neumáticos. Sólo en el último año el aumento es del 130%. Por eso es cada vez más habitual que los argentinos crucen la frontera hacia Chile, Paraguay, Uruguay o Brasil para adquirir neumáticos más económicos que en el mercado local y se justifique el viaje para el cambio de las cuatro ruedas. Es decir que, a pesar de la devaluación de nuestra moneda frente a las monedas de la región, para los argentinos sigue siendo más conveniente comprarlas afuera que acá”, indicó Damián Di Pace.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades