
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
La Primera Asociación Empresaria de Transporte de Cargas (PAETAC) analizó el aumento de los neumáticos y cómo impacta en los costos del transporte de cargas.
Pais24/04/2023A su vez, evaluó cuál fue el aumento del neumático para un auto 0km, la inflación acumulada en los últimos años y cantidad de salarios mínimos para adquirirlo.
A continuación, se puede ver cuál fue el aumento que tuvieron los neumáticos chinos y nacionales para el caso del transporte de carga, tomando como base abril 2022 y abril 2023.
Con respecto a los neumáticos chinos: en abril 2022 su precio por unidad era de $102.540, mientras que en abril 2023 su precio ascendió a $221.904, sumando un aumento del 116%. En el caso de los neumáticos nacionales: en abril 2022 tenían un precio por unidad de $114.218, y en abril de 2023 su precio es de $268.202, lo cual representa un aumento del 135%.
El director de la Consultora Focus Market, Damián Di Pace, señaló que “el transporte de carga está teniendo un aumento de sus costos interanuales del 135%. Entre los que tienen más incidencia se encuentran los neumáticos, material rodante y equipamiento, seguros, peajes y ahora se le sumará el aumento acordado de nafta que impactará en el precio del gasoil. Es decir que los bienes que se transportan llevarán estos aumentos teniendo en cuenta que en nuestro país los costos de transporte y distribución alcanza al 21% de lo producido en nuestro país”.
También se puede analizar cual es el gasto que se debe afrontar si se reponen los 18 neumáticos que necesita un camión de carga para circular. En el caso de que la reposición sea con neumáticos de origen chino, se necesita un total de $3.994.272, y si en cambio se eligen neumáticos de origen nacional se necesitan $4.827.636.
“Un neumático de carga se repone, aproximadamente, cada 100.000kms. Puede ser un poco más si se hace larga distancia y menos si se utiliza en trayectos cortos. Históricamente, en Argentina se fabrican solamente el 20% del consumo de neumáticos para camiones. Por lo cual el tema de la traba a las importaciones genera escasez y el aumento de precios está a la orden del día”, detalló el economista Damián Di Pace.
En todos los años analizados la variación del precio del neumático superó a la variación promedio de los precios de la economía local. Para el caso de los neumáticos de los vehículos particulares la situación no es mucho mejor. En los últimos años el salario perdió poder adquisitivo frente a la compra de neumáticos. Mientras un neumático en 2022 tenía un precio de $16.875 hoy parte de los $69.500 acumulando un aumento de 310%, mientras el salario mínimo perdió mayor poder adquisitivo aún. En 2020 con un salario mínimo se compraban 4,1 neumáticos hoy solo se adquieren 1,8 neumáticos.
“En los últimos 3 años el poder adquisitivo del salario mínimo perdió frente a la compra de los neumáticos. Sólo en el último año el aumento es del 130%. Por eso es cada vez más habitual que los argentinos crucen la frontera hacia Chile, Paraguay, Uruguay o Brasil para adquirir neumáticos más económicos que en el mercado local y se justifique el viaje para el cambio de las cuatro ruedas. Es decir que, a pesar de la devaluación de nuestra moneda frente a las monedas de la región, para los argentinos sigue siendo más conveniente comprarlas afuera que acá”, indicó Damián Di Pace.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
La Municipalidad de Colonia Vignaud forma parte del Programa Gestión Local para el Desarrollo Productivo Regional (Gelpro).
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.
Fuerte conmoción vive la ciudad de Reconquista por un doble homicidio. Las víctimas fueron una mujer de 22 años y un hombre de 36. El principal sospechoso fue pareja de ella y está detenido.