
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La Primera Asociación Empresaria de Transporte de Cargas (PAETAC) analizó el aumento de los neumáticos y cómo impacta en los costos del transporte de cargas.
Pais24/04/2023A su vez, evaluó cuál fue el aumento del neumático para un auto 0km, la inflación acumulada en los últimos años y cantidad de salarios mínimos para adquirirlo.
A continuación, se puede ver cuál fue el aumento que tuvieron los neumáticos chinos y nacionales para el caso del transporte de carga, tomando como base abril 2022 y abril 2023.
Con respecto a los neumáticos chinos: en abril 2022 su precio por unidad era de $102.540, mientras que en abril 2023 su precio ascendió a $221.904, sumando un aumento del 116%. En el caso de los neumáticos nacionales: en abril 2022 tenían un precio por unidad de $114.218, y en abril de 2023 su precio es de $268.202, lo cual representa un aumento del 135%.
El director de la Consultora Focus Market, Damián Di Pace, señaló que “el transporte de carga está teniendo un aumento de sus costos interanuales del 135%. Entre los que tienen más incidencia se encuentran los neumáticos, material rodante y equipamiento, seguros, peajes y ahora se le sumará el aumento acordado de nafta que impactará en el precio del gasoil. Es decir que los bienes que se transportan llevarán estos aumentos teniendo en cuenta que en nuestro país los costos de transporte y distribución alcanza al 21% de lo producido en nuestro país”.
También se puede analizar cual es el gasto que se debe afrontar si se reponen los 18 neumáticos que necesita un camión de carga para circular. En el caso de que la reposición sea con neumáticos de origen chino, se necesita un total de $3.994.272, y si en cambio se eligen neumáticos de origen nacional se necesitan $4.827.636.
“Un neumático de carga se repone, aproximadamente, cada 100.000kms. Puede ser un poco más si se hace larga distancia y menos si se utiliza en trayectos cortos. Históricamente, en Argentina se fabrican solamente el 20% del consumo de neumáticos para camiones. Por lo cual el tema de la traba a las importaciones genera escasez y el aumento de precios está a la orden del día”, detalló el economista Damián Di Pace.
En todos los años analizados la variación del precio del neumático superó a la variación promedio de los precios de la economía local. Para el caso de los neumáticos de los vehículos particulares la situación no es mucho mejor. En los últimos años el salario perdió poder adquisitivo frente a la compra de neumáticos. Mientras un neumático en 2022 tenía un precio de $16.875 hoy parte de los $69.500 acumulando un aumento de 310%, mientras el salario mínimo perdió mayor poder adquisitivo aún. En 2020 con un salario mínimo se compraban 4,1 neumáticos hoy solo se adquieren 1,8 neumáticos.
“En los últimos 3 años el poder adquisitivo del salario mínimo perdió frente a la compra de los neumáticos. Sólo en el último año el aumento es del 130%. Por eso es cada vez más habitual que los argentinos crucen la frontera hacia Chile, Paraguay, Uruguay o Brasil para adquirir neumáticos más económicos que en el mercado local y se justifique el viaje para el cambio de las cuatro ruedas. Es decir que, a pesar de la devaluación de nuestra moneda frente a las monedas de la región, para los argentinos sigue siendo más conveniente comprarlas afuera que acá”, indicó Damián Di Pace.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero