Los neumáticos tuvieron un aumento interanual de hasta un 135%

La Primera Asociación Empresaria de Transporte de Cargas (PAETAC) analizó el aumento de los neumáticos y cómo impacta en los costos del transporte de cargas.

Pais24/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
SWC5GTO6N5BUVJANJ7OGIPQ5SM

A su vez, evaluó cuál fue el aumento del neumático para un auto 0km, la inflación acumulada en los últimos años y cantidad de salarios mínimos para adquirirlo.
  
A continuación, se puede ver cuál fue el aumento que tuvieron los neumáticos chinos y nacionales para el caso del transporte de carga, tomando como base abril 2022 y abril 2023.

Con respecto a los neumáticos chinos: en abril 2022 su precio por unidad era de $102.540, mientras que en abril 2023 su precio ascendió a $221.904, sumando un aumento del 116%. En el caso de los neumáticos nacionales: en abril 2022 tenían un precio por unidad de $114.218, y en abril de 2023 su precio es de $268.202, lo cual representa un aumento del 135%.

El director de la Consultora Focus Market, Damián Di Pace, señaló que “el transporte de carga está teniendo un aumento de sus costos interanuales del 135%. Entre los que tienen más incidencia se encuentran los neumáticos, material rodante y equipamiento, seguros, peajes y ahora se le sumará el aumento acordado de nafta que impactará en el precio del gasoil. Es decir que los bienes que se transportan llevarán estos aumentos teniendo en cuenta que en nuestro país los costos de transporte y distribución alcanza al 21% de lo producido en nuestro país”.

También se puede analizar cual es el gasto que se debe afrontar si se reponen los 18 neumáticos que necesita un camión de carga para circular. En el caso de que la reposición sea con neumáticos de origen chino, se necesita un total de $3.994.272, y si en cambio se eligen neumáticos de origen nacional se necesitan $4.827.636.

 

“Un neumático de carga se repone, aproximadamente, cada 100.000kms. Puede ser un poco más si se hace larga distancia y menos si se utiliza en trayectos cortos. Históricamente, en Argentina se fabrican solamente el 20% del consumo de neumáticos para camiones. Por lo cual el tema de la traba a las importaciones genera escasez y el aumento de precios está a la orden del día”, detalló el economista Damián Di Pace.

En todos los años analizados la variación del precio del neumático superó a la variación promedio de los precios de la economía local. Para el caso de los neumáticos de los vehículos particulares la situación no es mucho mejor. En los últimos años el salario perdió poder adquisitivo frente a la compra de neumáticos. Mientras un neumático en 2022 tenía un precio de $16.875 hoy parte de los $69.500 acumulando un aumento de 310%, mientras el salario mínimo perdió mayor poder adquisitivo aún. En 2020 con un salario mínimo se compraban 4,1 neumáticos hoy solo se adquieren 1,8 neumáticos.

“En los últimos 3 años el poder adquisitivo del salario mínimo perdió frente a la compra de los neumáticos. Sólo en el último año el aumento es del 130%. Por eso es cada vez más habitual que los argentinos crucen la frontera hacia Chile, Paraguay, Uruguay o Brasil para adquirir neumáticos más económicos que en el mercado local y se justifique el viaje para el cambio de las cuatro ruedas. Es decir que, a pesar de la devaluación de nuestra moneda frente a las monedas de la región, para los argentinos sigue siendo más conveniente comprarlas afuera que acá”, indicó Damián Di Pace.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades