
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El economista Roberto Cachanosky es quien brindó el informe en el que figura que Javier Milei integra la casta durante nada menos que 26 años.
Pais05/04/2023(Diarioconvos) El economista Roberto Cachanosky compartió este martes un informe en el que figura que Javier Milei trabajó en el Congreso de la Nación durante nada menos que 26 años. El líder de La Libertad Avanza no tardó en responder a la defensiva y desde su entorno negaron que haya trabajado para “la casta” durante tanto tiempo.
El dato según el cual Javier Milei habría trabajado por más de dos décadas y media para el Congreso, en particular para la Cámara de Diputados, se desprende de la web de Nosis, una empresa privada que recopila información de ANSES y de AFIP. En su cuenta de Twitter, Cachanosky compartió una captura de pantalla del sitio en la que se ve una tabla donde figuran el nombre del líder liberal, el de la Cámara de Diputados como su lugar de trabajo, el año 1994 como fecha de comienzo de sus actividades y, como fecha de finalización, el año 2020.
"¿Pueden explicar que hizo Milei 26 años en el Congreso de la Nación? Hablando de ñoquis y de casta, estuvo desde 1994 hasta 2020 empleado del Congreso. ¿Qué van a inventar para zafar?”, escribió Cachanosky acompañando la captura de pantalla.
Los seguidores de La Casta Avanza, me atacan por preguntar si @JMilei fue empleado del Congreso.
Acá tienen captura de pantalla de informe de reconocida empresa privada que brinda información comercial. pic.twitter.com/mmA7NEc15H
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) April 4, 2023
Tras esta revelación, de considerable magnitud siendo que el líder de La Libertad Avanza se caracteriza por su desprecio a lo que llama “la casta política”, usuarios y medios decidieron chequear el dato. Tras hacer el pedido de información a Nosis, para lo cual hay que pagar una suma de dinero, corroboraron que allí efectivamente figuran el nombre de Milei y esos datos de trabajo.
Desde el entorno del precandidato a presidente explicaron que es cierto que en 1994 trabajó para el Congreso, pero aseguraron que fue un empleo que sólo duró seis meses. Concretamente, Javier Milei se desempeñó como asesor del exgobernador de Tucumán y genocida durante la última dictadura, Antonio Bussi.
"Fue un contrato de tres meses que luego se renovó por otros tres meses más, vinculado a dos proyectos de ley, uno vinculado al limón y otro al azúcar, que son las dos principales fuentes económicas de la provincia de Tucumán. Luego dejó de trabajar para el Congreso hasta 2021, cuando fue elegido diputado nacional", expresaron a Perfil desde el entorno del libertario. Además, aportaron capturas de AFIP en las que figura que el actual diputado dejó de percibir ingresos del Congreso en 1995 hasta su nombramiento como legislador de La Libertad Avanza en 2021.
HOLA A TODOS
Quiero que sepan que ya estoy preparando las acciones legales correspondientes contra todos los responsables por la creación, publicación, y reproduccion de información falsa sobre mi, con el único y claro objetivo de desprestigiarme y generar confusión en la gente.
— Javier Milei (@JMilei) April 4, 2023
Por su parte, el líder libertario se descargó en sus redes: “Quiero que sepan que ya estoy preparando las acciones legales correspondientes contra todos los responsables por la creación, publicación, y reproducción de información falsa sobre mí, con el único y claro objetivo de desprestigiarme y generar confusión en la gente”.
“Nosis da 26 años, pero ¿qué importa si son 26 años o 6 meses? Si insultas a todo el mundo como casta y ñoquis, vos también tenés tus pecados”, respondió Cachanosky tras estas justificaciones.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Edición miércoles 15 de octubre
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.