Nuevamente aumentaron los combustibles

En la jornada del domingo, Shell había adelantado la medida. Este lunes, se sumó la petrolera argentina y en las próximas horas lo haría Axion. Las subas del 4% fueron acordadas entre las empresas y Sergio Massa, en línea con aumentos autorizados en Precios Justos

Pais16/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
precios-nuevos-naftas-1jpg

Desde este lunes, la estatal YPF anunció un incremento del 4% en el precio de los combustibles, luego del anuncio adelantado en el mismo sentido por parte de Raizen Argentina, licenciataria de Shell, realizado el domingo último. 

Mientras tanto, Axion, la restante petrolera preponderante en el mercado argentino, también se sumó a la medida, acordada con el ministro de Economía, Sergio Massa, quien procura aplicar el mismo criterio que el adoptado en el programa “Precios Justos”, es decir autorizaciones de hasta el 4% mensuales cuando correspondan por razones de costos, en busca de controlar el proceso inflacionario gradualmente.

Las empresas habían aplicado en diciembre un primer incremento en el marco de este entendimiento, pero en enero aceptaron que el aumento pautado se aplique a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario.

El acuerdo entre el Gobierno y las refinadoras, que implicó el ingreso de los combustibles a Precios Justos, también contiene compromisos de aumentos del 4% en febrero y de 3,8% en marzo, para un total de 16,8% en el cuatrimestre diciembre-marzo.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades