Acuerdo con Venezuela: exportarán maquinaria, semillas y fertilizantes

La delegación estuvo liderada por el embajador en Venezuela, Oscar Laborde, e integrada por Rizobacter; Kioshi Stone; Tedeschi SA; Hersems; Chemtec; Bernardin (maquinarias agrícolas); Riego S.A (especializada en riego), y Jonathan Brianchi (productor de algodón).

Productivas06/09/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
20220823_091955826_bae240822-003f01.jpg_966076397

Con el acompañamiento de Cancillería, un conjunto de empresas del sector agroindustrial terminó de definir en Venezuela las exportaciones de maquinaria agrícola, semillas, fertilizantes, sistemas de riego, repuestos y partes, entre otros segmentos.

La delegación estuvo liderada por el embajador en Venezuela, Oscar Laborde, e integrada por representantes de Rizobacter (fertilizantes y biofertilizantes); Kioshi Stone (fertilizantes/nanotecnología); Tedeschi SA (maquinaria agrícola); Hersems (semilleros); Chemtec (insumos agrícolas); Bernardin (maquinarias agrícolas); Riego S.A (especializada en riego), y Jonathan Brianchi (productor de algodón).

La misión y los citados acuerdos –informó la Cancillería- se extendió durante la semana pasada, a fin de detectar oportunidades comerciales para productos argentinos y evaluar diversas posibilidades de inversión en el agro venezolano, a partir de un trabajo coordinado por la Cancillería, que cuenta con la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“Antes de fin de año, los productores argentinos estarán cultivando en territorio venezolano una cantidad importante de hectáreas, superficie que sería ampliada en los años venideros. Para el funcionamiento de estas unidades productivas, se realizarán exportaciones desde Argentina de maquinaria agrícola, semillas, fertilizantes, sistemas de riego, repuestos y partes de maquinaria, entre otros. Asimismo, cabe destacar que la misión también ha detectado oportunidades de exportación de este paquete tecnológico también para otros campos en Venezuela, para lo cual ya se han desarrollado rondas de negocios”, detallaron en el Palacio San Martín.

Alimentos, gran prioridad

La delegación reunió con el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro. “A partir de las necesidades planteadas por el gobierno venezolano para incrementar la siembra de maíz, arroz, soja, girasol, algodón y sorgo, se diseñó la misión comercial y la agenda de actividades y reuniones entre empresarios y autoridades”, aseguró el embajador Laborde.

 
“La intención es cultivar campos venezolanos, para lo cual cuentan con la asistencia de técnicos del INTA, reconocidos por su amplia y eficiente trayectoria. Nuestros países avanzan en la construcción de un mapa de cooperación en materia agrícola, energética y comercial”, señaló Laborde, quien además se reunió con la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y con el canciller Carlos Faría.

Como resultado de los avances de la misión, se espera un incremento sustancial del comercio bilateral, el cual ya venía recuperándose en los últimos meses. Al respecto, resulta clave destacar el carácter históricamente superavitario del intercambio bilateral con Venezuela. En el marco de su agenda de negocios, la misión realizó visitas a diferentes Estados para evaluar potencialidades en suelos, calidad de cultivos y mecanización. Entre los sitios visitados, se destacan unidades productivas en estado Bolívar, la planta ensambladora de cosechadoras Hugo Chávez en Cojedes, la finca La Pica-Pica en Portuguesa y diferentes almacenes de maquinaria, donde se evaluaron las necesidades de repuestos y partes.

Te puede interesar
lecheria

Aumentó la producción de leche y los precios se frenan

Redacción Regionalisimo
Productivas30/04/2025

Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.

Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades