
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.
Pais19/06/2025
Redacción Regionalisimo
En el actual contexto de suba generalizada de comisiones bancarias en Argentina, sacar dinero de un cajero automático ajeno al banco emisor puede representar un gasto significativo. Según la entidad financiera y la red utilizada, ya sea Link o Banelco, el costo por operación puede superar los $5.000, y en el exterior, escalar por encima de los $20.000.
No obstante, no todos los usuarios deben afrontar este cargo. Algunas cuentas incluyen extracciones gratuitas, ya sea por pertenecer a un banco específico, por contar con ciertos beneficios, o por mantenerse dentro de un límite mensual de operaciones sin costo.
Las extracciones de dinero en cajeros automáticos que no pertenecen al banco emisor pueden implicar costos elevados. Según datos del Banco Central, en algunos casos las comisiones superan los $5.000 por operación y, en el extranjero, el monto puede superar los $20.000, dependiendo del tipo de cambio aplicado.
Esta situación afecta principalmente a quienes necesitan efectivo y no tienen acceso a un cajero de su propio banco, o deben utilizar una red distinta a la que opera su entidad (como Link o Banelco). La recomendación general es utilizar siempre los cajeros automáticos del banco donde se tiene la cuenta, ya que en esos casos no se aplica ningún tipo de comisión.
Aunque las comisiones por extracciones han aumentado, aún existen alternativas para obtener efectivo sin costo. La clave está en conocer las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a cada necesidad.
Para evitar pagar comisiones, los usuarios pueden optar por retirar dinero en los cajeros automáticos de su propio banco, dentro de la misma red (Link o Banelco). También pueden aprovechar las bonificaciones que algunas entidades ofrecen al acreditar el sueldo, mantener saldos mínimos o cumplir con ciertos requisitos vinculados a la cuenta.
Otra opción válida es recurrir a los puntos extrabancarios: supermercados, estaciones de servicio, farmacias y cadenas de retail que ofrecen el servicio de retiro de efectivo con tarjeta de débito seguirán brindándolo sin costo adicional.
Retirar dinero desde un cajero automático en el extranjero implica un costo aún mayor que en Argentina. Algunas entidades bancarias informan el valor de la comisión en pesos, mientras que otras lo hacen en dólares, lo que hace que el monto final dependa del tipo de cambio aplicado.
Tomando como referencia el dólar oficial que cotizó recientemente a $1.160, los gastos por este tipo de operación pueden superar ampliamente los $15.000 por extracción, dependiendo del banco y la red utilizada.
Por consiguiente, extraer efectivo en un cajero que no pertenece al propio banco y, además, pertenece a otra red puede costar más de $5.000. Por ejemplo, el Banco Galicia, que encabeza el ranking con ese valor.
Los valores varían según si se extrae en la misma red o en una red diferente a la de origen:
Cuando se utiliza otro banco dentro de la misma red:
Banco Nación: $2.292,95
Banco Córdoba: $1.936
Banco Macro: $1.869,45
Brubank: $2.500
Credicoop: $2.758,80
BBVA: $2.700
Naranja X: $3.025
Santander: $3.125
Galicia: $5.000
Cuando se utiliza un cajero de otra red:
Banco Nación: $2.860,44
Banco Córdoba: $2.420
Banco Macro: $2.081,20
Brubank: $2.500
Naranja X: $3.025
Santander: $3.125
Galicia: $5.000

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

