Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Pais19/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
cajero

En el actual contexto de suba generalizada de comisiones bancarias en Argentina, sacar dinero de un cajero automático ajeno al banco emisor puede representar un gasto significativo. Según la entidad financiera y la red utilizada, ya sea Link o Banelco, el costo por operación puede superar los $5.000, y en el exterior, escalar por encima de los $20.000.

No obstante, no todos los usuarios deben afrontar este cargo. Algunas cuentas incluyen extracciones gratuitas, ya sea por pertenecer a un banco específico, por contar con ciertos beneficios, o por mantenerse dentro de un límite mensual de operaciones sin costo.

Las extracciones de dinero en cajeros automáticos que no pertenecen al banco emisor pueden implicar costos elevados. Según datos del Banco Central, en algunos casos las comisiones superan los $5.000 por operación y, en el extranjero, el monto puede superar los $20.000, dependiendo del tipo de cambio aplicado.

Esta situación afecta principalmente a quienes necesitan efectivo y no tienen acceso a un cajero de su propio banco, o deben utilizar una red distinta a la que opera su entidad (como Link o Banelco). La recomendación general es utilizar siempre los cajeros automáticos del banco donde se tiene la cuenta, ya que en esos casos no se aplica ningún tipo de comisión.

¿Cómo hacer para extraer efectivo gratis?

Aunque las comisiones por extracciones han aumentado, aún existen alternativas para obtener efectivo sin costo. La clave está en conocer las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a cada necesidad.

Para evitar pagar comisiones, los usuarios pueden optar por retirar dinero en los cajeros automáticos de su propio banco, dentro de la misma red (Link o Banelco). También pueden aprovechar las bonificaciones que algunas entidades ofrecen al acreditar el sueldo, mantener saldos mínimos o cumplir con ciertos requisitos vinculados a la cuenta.

Otra opción válida es recurrir a los puntos extrabancarios: supermercados, estaciones de servicio, farmacias y cadenas de retail que ofrecen el servicio de retiro de efectivo con tarjeta de débito seguirán brindándolo sin costo adicional.

Extracciones en el exterior

Retirar dinero desde un cajero automático en el extranjero implica un costo aún mayor que en Argentina. Algunas entidades bancarias informan el valor de la comisión en pesos, mientras que otras lo hacen en dólares, lo que hace que el monto final dependa del tipo de cambio aplicado.

Tomando como referencia el dólar oficial que cotizó recientemente a $1.160, los gastos por este tipo de operación pueden superar ampliamente los $15.000 por extracción, dependiendo del banco y la red utilizada.

Por consiguiente, extraer efectivo en un cajero que no pertenece al propio banco y, además, pertenece a otra red puede costar más de $5.000. Por ejemplo, el Banco Galicia, que encabeza el ranking con ese valor.

Los valores varían según si se extrae en la misma red o en una red diferente a la de origen:
Cuando se utiliza otro banco dentro de la misma red:

Banco Nación: $2.292,95
Banco Córdoba: $1.936
Banco Macro: $1.869,45
Brubank: $2.500
Credicoop: $2.758,80
BBVA: $2.700
Naranja X: $3.025
Santander: $3.125
Galicia: $5.000

Cuando se utiliza un cajero de otra red:

Banco Nación: $2.860,44
Banco Córdoba: $2.420
Banco Macro: $2.081,20
Brubank: $2.500
Naranja X: $3.025
Santander: $3.125
Galicia: $5.000

Te puede interesar
Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

ypf

Por qué YPF no actualizará esta noche el valor de sus combustibles

Redacción Regionalisimo
Pais31/07/2025

Se debe observar los precios cada vez que se cargue en las estaciones de servicios, porque los aumentos serán por región y por franja horario de acuerdo al consumo. A diferencia de otros inicios de mes en agosto no será de la misma manera al implementar una nueva estrategia la compañía.

Lo más visto
coop

CoopMorteros participó en el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales para impulsar el asociativismo regional

Redacción Regionalisimo
Locales22/08/2025

CoopMorteros formó parte activa del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, celebrado los días 11 y 12 de agosto. En un espacio colaborativo, la cooperativa presentó, junto a Cespal Arroyito y la Cooperativa de Jesús María y Colonia Caroya, los logros del Convercoop 2025, una iniciativa que demuestra el poder del trabajo asociativo.

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades