Dudosos argumentos

Una de las particularidades que distinguen a la Iglesia católica es su prudencia antes de pronunciarse en asuntos de profunda repercusión política y social. Previa a hacerse pública y clara la opinión eclesiástica en algún nivel de consideración es evidente que ha pasado por el tamiz de distintos ángulos personales e institucionales.

Opiniones16/05/2025 Por Arena
baja imputabilidad

Por ello resulta muy llamativo el mensaje de la Comisión de Pastoral Social respecto a la baja en la edad de imputabilidad que propugna el gobierno nacional, fijándola en 14 años. Con palabras claras y directas, la Iglesia ha dicho que "no nos parece que bajar la edad sea lo adecuado". La recomendación también llegó a la Cámara de Diputados, sugiriéndoles que “se tomen un tiempo para establecer un abordaje más amplio y que todos los sectores sociales puedan dar su opinión, así como también que evalúen instancias de prevención y recuperación más que sanciones penales”.
En la declaración asoma claramente una segunda lectura dirigida directamente al presidente Javier Milei y a la ministra Patricia Bullrich: "Que den tiempo para que todos los sectores sociales puedan opinar y también aportar propuestas diversas para atacar realmente el problema, yendo a las causas. Necesitamos que muchas más voces se expresen, porque eso también nos va a iluminar por dónde tenemos que ir".
Sin embargo el oficialismo, gracias a los bloques políticos aliados, obtuvo dictamen favorable para tratar la baja de la imputabilidad. El apoyo para con la idea era de esperar en sectores de tinte conservador como el PRO y el MID, pero  sorprende en un partido como la UCR, que a lo largo de su existencia política mantuvo una posición inclinada a las soluciones de corte humanístico más que penales, pero que aparece definitivamente atado al carro mileísta. Cabe recordar que inicialmente el Gobierno planteaba los 13 años como nuevo umbral, aunque el texto consensuado finalmente se inclina por los 14.
Los argumentos que han llevado a esta clase de propuestas, claramente desfavorables para con los sectores más humildes de nuestra sociedad, son muy dudosos y a menudo pretenden fundarse en estadísticas que suelen ser manipulables según el sector que las maneja, en este caso, un extremo liberalismo de derecha.
Más allá del controvertible aval de los diputados se advierte una vez más el sesgo autoritario del mileísmo, cada vez más manifiesto y alejado de la razonabilidad, la democracia y de un enfoque multisectorial. En la misma tesitura el comunicado eclesiástico resalta que "lo que necesitan estos chicos son oportunidades”, una opinión coincidente con la de sociólogos y estudiosos del problema juvenil.
¿Es que puede caber en una mente equilibrada que la cárcel -con todos los problemas que conlleva- puede ser una solución para chicos que, en su mayoría, vienen de infancias frustrantes y a menudo con escasa instrucción? Todo este panorama se da, claro, con medios de difusión que constantemente bombardean sobre un consumo que está muy lejos de su alcance.
Por si quedaran dudas, en la misma declaración, la postura de la Iglesia en rechazo de la iniciativa fue clara pero parece que aún no fue escuchada lo suficiente por un sector de la dirigencia política: "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”.

Te puede interesar
Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Mutantes

Mutantes

Mutantes
Opiniones18/06/2025

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?.

Lo más visto
Morteros salud rural

Controles de salud integrales en escuelas rurales

Redacción Regionalisimo
Locales29/06/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.

elecciones

Habrá cambios en Marini, Fraga y Roca

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.

Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades