Dudosos argumentos

Una de las particularidades que distinguen a la Iglesia católica es su prudencia antes de pronunciarse en asuntos de profunda repercusión política y social. Previa a hacerse pública y clara la opinión eclesiástica en algún nivel de consideración es evidente que ha pasado por el tamiz de distintos ángulos personales e institucionales.

Opiniones16/05/2025 Por Arena
baja imputabilidad

Por ello resulta muy llamativo el mensaje de la Comisión de Pastoral Social respecto a la baja en la edad de imputabilidad que propugna el gobierno nacional, fijándola en 14 años. Con palabras claras y directas, la Iglesia ha dicho que "no nos parece que bajar la edad sea lo adecuado". La recomendación también llegó a la Cámara de Diputados, sugiriéndoles que “se tomen un tiempo para establecer un abordaje más amplio y que todos los sectores sociales puedan dar su opinión, así como también que evalúen instancias de prevención y recuperación más que sanciones penales”.
En la declaración asoma claramente una segunda lectura dirigida directamente al presidente Javier Milei y a la ministra Patricia Bullrich: "Que den tiempo para que todos los sectores sociales puedan opinar y también aportar propuestas diversas para atacar realmente el problema, yendo a las causas. Necesitamos que muchas más voces se expresen, porque eso también nos va a iluminar por dónde tenemos que ir".
Sin embargo el oficialismo, gracias a los bloques políticos aliados, obtuvo dictamen favorable para tratar la baja de la imputabilidad. El apoyo para con la idea era de esperar en sectores de tinte conservador como el PRO y el MID, pero  sorprende en un partido como la UCR, que a lo largo de su existencia política mantuvo una posición inclinada a las soluciones de corte humanístico más que penales, pero que aparece definitivamente atado al carro mileísta. Cabe recordar que inicialmente el Gobierno planteaba los 13 años como nuevo umbral, aunque el texto consensuado finalmente se inclina por los 14.
Los argumentos que han llevado a esta clase de propuestas, claramente desfavorables para con los sectores más humildes de nuestra sociedad, son muy dudosos y a menudo pretenden fundarse en estadísticas que suelen ser manipulables según el sector que las maneja, en este caso, un extremo liberalismo de derecha.
Más allá del controvertible aval de los diputados se advierte una vez más el sesgo autoritario del mileísmo, cada vez más manifiesto y alejado de la razonabilidad, la democracia y de un enfoque multisectorial. En la misma tesitura el comunicado eclesiástico resalta que "lo que necesitan estos chicos son oportunidades”, una opinión coincidente con la de sociólogos y estudiosos del problema juvenil.
¿Es que puede caber en una mente equilibrada que la cárcel -con todos los problemas que conlleva- puede ser una solución para chicos que, en su mayoría, vienen de infancias frustrantes y a menudo con escasa instrucción? Todo este panorama se da, claro, con medios de difusión que constantemente bombardean sobre un consumo que está muy lejos de su alcance.
Por si quedaran dudas, en la misma declaración, la postura de la Iglesia en rechazo de la iniciativa fue clara pero parece que aún no fue escuchada lo suficiente por un sector de la dirigencia política: "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”.

Te puede interesar
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades