La Región Centro creó una agencia para evaluar y mejorar las políticas educativas

Se trata de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), que busca fortalecer la articulación entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Fue propuesta por la Mesa Permanente de Educación, encabezada por los ministros de Educación de las tres provincias.

Provinciales04/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Horacio Ferreyra

La iniciativa fue aprobada por los gobernadores durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro.
Las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un organismo que busca fortalecer la articulación entre las tres jurisdicciones con el objetivo de evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro.

La iniciativa apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa.

La decisión fue adoptada durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, que tuvo lugar hace unos días en la sede de ATE Casa España (Santa Fe) y aprobada por los gobernadores.

La Agencia Regional de Evaluación Educativa tiene entre sus principales objetivos generar estudios prospectivos para anticipar escenarios y diseñar estrategias de mejora educativa. Poniendo énfasis en la evaluación del impacto de las políticas educativas en el rendimiento académico y en la continuidad de trayectorias escolares, como así también en la vinculación de la formación con las demandas productivas de la región.

El ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, destacó que desde 2024 viene trabajando junto a sus pares de Santa Fe, José Goity, y de Entre Ríos, Alicia Fregonese, “compartiendo distintas iniciativas que tienen que ver con la alfabetización, la evaluación, la construcción de indicadores, la formación docente y la formación para el trabajo”.

Es en ese contexto, surgió la propuesta de constituir la Agencia Regional de Evaluación Educativa: “El objetivo es articular las políticas entre las tres provincias y poner el foco en la evaluación en torno a la construcción de mejoras en cada uno de los sistemas educativos”.

“Es por ello que vamos a desarrollar distintos estudios e investigación con perspectiva en educación. Buscamos establecer una serie de indicadores que nos permitan orientar los procesos de toma de decisión y el desarrollo de distintas acciones que nos vinculan como territorio, a los fines de potenciar las agendas educativas de cada una de las provincias”, agregó el ministro.

Y completó: “La clave estará en el trabajo articulado y colaborativo entre las tres provincias, con un único objetivo de mejorar los procesos y resultados a partir de evidencias”.

Trabajo conjunto por la educación
La Mesa Permanente de Educación prevé crear un Sistema Unificado de Indicadores Educativos que permita el monitoreo interprovincial de las políticas adoptadas por la Región Centro.

A lo largo de 2025, la comisión se ha planteado una agenda en la que se establecerá el reglamento y funcionamiento de la flamante Agencia, la creación de un Sistema Unificado de Indicadores que permita el monitoreo interprovincial de las políticas adoptadas por la Región Centro y se llevarán a cabo encuentros sobre temáticas priorizadas:

“Transformación de la Escuela Secundaria” (Entre Ríos).
Congreso “Educación, trabajo y producción” (Córdoba).
“Alfabetización” (Santa Fe).
“Curriculum y Aprendizajes” (Córdoba).

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Morteros banda

Encuentro de Bandas

Redacción Regionalisimo
Locales16/10/2025

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades