
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Provinciales19/08/2025La Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional y la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza convoca a todos aquellos estudiantes que hayan cursado 7° año hasta el 2023 y que adeudan espacios curriculares, para finalizar sus estudios y obtener el título.
Se contemplan estos casos:
a) Incorporarse al Programa FinesTec con el objeto de concluir sus estudios si cursaron el séptimo año y adeudan espacios curriculares para finalizar la educación secundaria y obtener el título técnico correspondiente.
b) Aquellos estudiantes que hubieran interrumpido sus estudios en séptimo año y tuvieran aprobados todos los espacios curriculares hasta sexto año inclusive, solicitar en el ciclo lectivo “2025”- por única vez-, la titulación como “Bachiller en Tecnología con Formación Especializada en …” conforme el Anexo I y II de la Resolución N° 892/17 (link).
Al respecto Diego Suarez, Director de Educación Técnica y Formación Profesional afirmó “si los estudiantes optan por la convocatoria para finalizar el 7° año, su titulación será la correspondiente al plan de estudios que venía llevando adelante en el momento que cursó”.
Dario Ramos, Director General de Institutos Privados de Enseñanza, agregó “si el estudiante, cumple con tener todos los espacios curriculares de 6° año aprobados, opta por titular como Bachiller, y así la Institución Educativa deberá emitir el título “Bachiller en Tecnología con Formación Especializada ”.
La Subsecretaria de Coordinación Educativa Andrea Fessia sostuvo que “de esta manera se generan más oportunidades para garantizar la terminalidad en educación secundaria. Esta oportunidad habilita a los ciudadanos a concluir su educación secundaria y ampliar sus oportunidades en relación con el trabajo o estudios superiores”.
El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, finalizó afirmando: “La terminalidad educativa de la educación secundaria con los aprendizajes esperados es clave. Es por ello, que seguiremos generando alternativas para que los cordobeses y cordobesas puedan terminar la educación secundaria. En este caso, la Educación Técnica que en nuestra Córdoba se destaca por conectar con el trabajo y la producción”.
Vías de contacto
Para más información acercarse a la Institución en donde cursaron el secundario, o a las siguientes oficinas:
Humberto Primo 467 2do piso – Tel 0351-4331985 si cursó en Institución de gestión estatal,
La Rioja 729 – Tel 0351-4332371 si la institución es de gestión privada.
Por mail a [email protected]
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora, además de más de 20 paneles temáticos.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos consolidan una agenda común para fortalecer las políticas de evaluación, el análisis prospectivo y la mejora de los aprendizajes en las tres provincias. En el encuentro de trabajo se aprobó el reglamento de funcionamiento y se delinearon las primeras líneas de acción conjunta para el bienio 2025-2026.
La APSV suspendió a cinco conductores reincidentes en infracciones graves, uno de San Cristóbal
Freyre, Altos de Chipión y Colonia Marina en nuestra región forman parte del programa de redes rurales eléctricas inteligentes impulsado por el gobierno de Córdoba en alrededor de 16 poblaciones. Esta tecnología permite detectar fallas, reconectar el servicio automáticamente y prevenir incendios.
La cooperativa Manos Libres es una lavandería conformada por mujeres que estuvieron privadas de su libertad y ahora tienen un trabajo formal y fuente de ingresos. Gestada en 2020 mientras estaban detenidas, surgió de un programa de extensión de la UNL.
Mutual 9 de Julio dio a conocer los ganadores correspondiente al sorteo del mes de agosto de la promoción societaria "Sueño Celeste"
Brinkmann será una de las tres subsedes en todo el territorio provincial, junto a Villa Dolores y Villa María.
Se llevaron alrededor de $ 400.000 y elementos personales de la vivienda ubicada sobre Bv. 9 de Julio de Freyre. La fuerte inversión en cámaras de seguridad no es utilizada para prevenir los hechos delictivos que se vienen repitiendo en la región.
El Concejo Municipal de Sunchales expone la muestra “Edición Limitada”, del fotógrafo Joaquín Aslan.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.